Esto es todo lo que debe de saber sobre cada uno de los bonos entregados por el Gobierno.
Esto es todo lo que debe de saber sobre cada uno de los bonos entregados por el Gobierno.
Redacción EC

El Poder Ejecutivo ha decidido entregar distintos económicos a las familias peruanas de modo que puedan afrontar la coyuntura actual por la paralización de las actividades ante el estado de emergencia nacional para contener el avance del (COVID-19).

MIRA: Quienes ganen menos de S/2.400 recibirán pago de CTS hasta HOY: ¿qué sucede con los demás trabajadores?

Bono S/380, Bono S/760 o Yo Me Quedo En Casa

Una de las primeras medidas de apoyo del gobierno tras la inmovilización social obligatoria fue el pago del bono de S/ 380, el cual se extendió hasta los S/ 760 dada la ampliación de la cuarentena.

El también llamado Bono está dirigido a 2.5 millones de hogares que se encuentran en condición de pobreza y pobreza extrema, ubicados en los ámbitos geográficos más golpeados y con con mayor riesgo sanitario durante el estado de emergencia por el el nuevo coronavirus.

La primera mitad de este subsidio ha sido ya entregado a una parte de la población beneficiaria, por lo que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se encuentra efectuando la segunda parte del pago. Sin embargo, en algunos casos también viene entregando el monto completo del bono, es decir, en un solo tramo.

Según las disposiciones del Ejecutivo este beneficio podrá ser cobrado hasta 30 días calendario después de que se dé por finalizado el estado de emergencia sanitaria. El dinero que no sea cobrado retornará a la cuenta del Tesoro Público en los siguientes 15 días.

MIRA: Retiro de AFP: Paso a paso para presentar tu solicitud para el retiro del 25% de tu fondo de pensiones

Para acceder al siguiente beneficio, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa tu DNI y la fecha de emisión de tu dni al siguiente :
  2. En caso te encuentren dentro del padrón de beneficiarios recibirás una fecha para que puedas acercarte a cobrar.
  3. Tendrás que escoger la modalidad de cobro que más te convenga. En caso cuentes con una cuenta en el Banco de la Nación o Interbank se te depositará el dinero a tus cuentas.
MIRA: Bono Familiar Universal de 760 soles: Estas son las 4 formas de obtener el subsidio económico
Tunki es una billetera 100% digital que te permite hacer operaciones sin necesidad de ir al banco para abrir una cuenta ni recoger una tarjeta física. (Foto: Billetera Tunki)
Tunki es una billetera 100% digital que te permite hacer operaciones sin necesidad de ir al banco para abrir una cuenta ni recoger una tarjeta física. (Foto: Billetera Tunki)

Bono independiente

Este subsidio está dirigido a 800,000 hogares de trabajadores independientes en situación de riesgo debido al estado de emergencia.

El bono está dividido en dos pagos de S/380 cada uno, por lo que se entregará un total de S/760 a cada beneficiario.

Para acceder al bono, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tu hogar debe estar calificado como NO POBRE, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Además, debe ubicarse en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa).
  • No puedes ser beneficiario de los programas Juntos, Pensión 65 o Contigo.
  • No puedes haber recibido el bono otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), según Decreto de Urgencia N° 027-2020.
  • Los miembros de tu hogar no deben encontrarse registrados como trabajadores dependientes del sector público o privado.
  • Los miembros de tu hogar no deben generar ingresos mayores a S/1,200 soles.
  • Los miembros de tu hogar no deben ser alcaldes, gobernadores regionales o congresistas.

Para saber si te corresponde efectuar el cobro puedes consultar en la web

El Banco de la Nación es la entidad autorizada para realizar la transacción del subsidio, por lo que se entregará a aquellos que posean una cuenta bancaria. Caso contrario, se le enviará un mensaje de texto a fin de que utilice la Banca Móvil.

Bono Independiente 380 ya viene siendo entregado.
Bono Independiente 380 ya viene siendo entregado.

Bono rural

El Bono Rural es el penúltimo bono que aprobó el gobierno de Martín Vizcarra para hacer frente la crisis económica que ha sacudido con más fuerza en los hogares más vulnerables de nuestro país.

Después del anunció de los primeros bonos dirigidos para ciudadanos de la zona urbana, el mandatario anunció esta subvención de S/760 para pobladores del sector agrario, el cual beneficiará a más de 1 millón de hogares.

MIRA: Consulta AQUÍ BONO RURAL 760 soles: ¿cómo y cuándo cobrar el subsidio dado por el Gobierno?

El presidente Martín Vizcarra señaló que el pago se hará mediante las agencias del Banco de la Nación o en casos extremos se hará llegar en efectivo.

Para conocer si estas en la lista de beneficiarios puedes revisar en la web donde deberás ingresar tus datos.

Bono familiar universal

El Gobierno tiene previsto entregar un último subsidio de S/760 en una sola armada a los hogares que no fueron beneficiados por el Bono ‘Yo me quedo en casa’, Bono Independiente y Bono Rural. En total, se estima que esta medida beneficiaría al 75% de hogares del país, es decir, más de 6 millones de familias.

El presidente Vizcarra anunció la creación del Bono Familiar Universal  en conferencia de prensa. (Foto: Andina)
El presidente Vizcarra anunció la creación del Bono Familiar Universal en conferencia de prensa. (Foto: Andina)

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social dio a conocer los pasos y detalles a tener en cuenta, para saber si se está en el padrón de beneficiarios de alguno de estos bonos. Es importante tener tu DNI y tu teléfono móvil a la mano, ya que con ambos podrás registrar tus datos en la web y así verificar si podrás cobrar el subsidio de S/760. Estos son los pasos a seguir:

Primero: Colocar el número de DNI de la persona beneficiada, más la fecha de emisión del documento de identidad que la pueda encontrar en la parte superior derecha. Además, se debe hacer click en el código capcha.

Segundo: Una vez abierta la nueva ventana luego de seguir los pasos del primer punto, se mostrarán las 4 opciones de cómo la persona beneficiada puede cobrar su bono económico.

  1. Depósito en cuenta: Automáticamente deposita el dinero en una entidad bancaria y podrás cobrar el monto en la red de cajeros Multired del Banco de la Nación.
  2. Billetera Tunki de Interbank: Este método hace que la persona beneficiada pueda retirar el dinero en cualquier cajero Globalnet. En caso de no tener la ‘Billetera Tunki’ se puede descargar en el Play Store o App Store, sino buscar más información en la web .
  3. Giro en ventanilla: podrás escoger el departamento, provincia y distrito más cercano, además de la agencia de banco asignado y el día más conveniente para ti. Para más información puedes llamar al 101 o ingresa a la web del .
  4. Banca por celular: Para ello, la persona beneficiada deberá completar los formularios con el nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, número telefónico y operador al que pertenece. Luego, te llegará un mensaje de texto al celular registrado en donde tendrás que digitar el código enviado para validar tu número.

En caso no llegara a figurar en alguno de los padrones elaborados por el Midis, Reniec habilitará un portal para que puedan inscribirse aquellas personas que no recibieron algún bono y se encuentren en situación de vulnerabilidad. El Ejecutivo proyecta que esta plataforma se publique esta semana.

Se estima que el pago del Bono familiar universal se realice desde esta semana.

MIRA: Retiro de 25% de AFP: El cronograma oficial para solicitar su dinero en Habitat, Prima, Integra o Profuturo

__________________

¿Qué es el covid-19?

El covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Delivery de comida: restaurantes y usuarios deberán cumplir estos pasos para evitar contagios

Contenido sugerido

Contenido GEC