La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, habla en una conferencia de prensa sobre COVID-19 en Washington, DC. (Foto: AFP/NICHOLAS KAMM)
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, habla en una conferencia de prensa sobre COVID-19 en Washington, DC. (Foto: AFP/NICHOLAS KAMM)
/ NICHOLAS KAMM
Redacción EC

El Gobierno ha solicitado al Fondo Monetario Internacional () una línea de crédito flexible de dos años por US$11.000 millones que servirán financiamiento preventivo, según informó la entidad.

Mediante una nota de prensa divulgada en la web del FMI, se conoció que el directorio ejecutivo sostuvo este viernes 8 una sesión informal para discutir la aprobación de la solicitud realizada por las autoridades peruanas.

MIRA: Ejecutivo alista demanda de inconstitucionalidad por ley de peajes aprobado por el Congreso

Esta línea de crédito, disponible para países que tienen marcos de política muy sólidos, puede ayudar a proteger las economías contra choques externos al proporcionar un acceso amplio y por adelantado a los recursos del FMI sin condiciones ex post”, refirió la institución.

El fondo afirmó que la propia directora gerente, , tiene la intención de recomendar al directorio que se apruebe la solicitud debido a “los sólidos marcos de política y el historial de Perú”.

El directorio ejecutivo del FMI se reunirá en las próximas semanas para considerar formalmente la solicitud de la línea de crédito.

El FMI está listo para continuar apoyando a Perú durante estos tiempos difíciles”, señaló la entidad, en relación a la crisis por la pandemia del .

La línea de crédito flexible es el mecanismo del FMI con el que atiende la demanda de préstamos para prevención y mitigación de crisis para los países con marcos de política e historiales económicos muy sólidos.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

______________________________

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

Video relacionado

Coronavirus en Perú: Martín Vizcarra extiende estado de emergencia

Te puede interesar

Contenido sugerido

Contenido GEC