No se prevén grandes anuncios por parte del banco central estadounidense. (Foto: AFP)
No se prevén grandes anuncios por parte del banco central estadounidense. (Foto: AFP)
/ DANIEL SLIM
Agencia AFP

La Reserva Federal de. (Fed) inició este martes una nueva reunión sobre política monetaria con dudas sobre el complejo panorama económico que encara el país en este momento, con un elevado desempleo y un parón en la reapertura de actividades debido al repunte de contagios deen las últimas semanas.

MIRA: Florida registra nuevo récord de 186 muertes por coronavirus en un día

A las 14:00 (hora local) del miércoles 29, la divulgará su comunicado, y poco después, su presidente, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa.

No se prevén grandes anuncios por parte del banco central estadounidense, hoy inmerso en un enorme plan de estímulo monetario con los tipos de interés en torno al 0% e inyecciones masivas de liquidez a través de la compra de deuda.

En su anterior encuentro, a comienzos de junio, el Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed apuntó un cauto optimismo acerca de la progresiva mejora económica para el segundo semestre del año.

Sin embargo, en las últimas semanas EE.UU. ha vivido un fuerte rebrote de casos de COVID-19, especialmente en los estados del sur y el oeste como Florida, Texas, California y Arizona, justo cuando gran parte del país avanzaba en el proceso de apertura gradual y levantamiento de restricciones.

Los líderes empresariales se están preocupando, los consumidores se están preocupando. Hay una sensación real de que esto puede durar más de lo que habíamos deseado, esperado y planeado”, subrayó Raphael Bostic, presidente del distrito de Atlanta de la Reserva Federal.

Las últimas previsiones de la Fed prevén una contracción económica, para finales de 2020, del 6.5% y una tasa de desempleo del 9.3%.

Para tratar de contener el impacto de la crisis, el Congreso de EE.UU. negocia un segundo paquete de medidas para estimular la economía, después de que el aprobado a finales de marzo, de US$ 2.2 billones, se haya mostrado insuficiente ante la severidad de las consecuencias de la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

VEA TAMBIÉN

Estados Unidos ultima el cierre de un consulado en China, en plena tormenta diplomática. (AFP).

Contenido sugerido

Contenido GEC