Durante el 1 de enero del 2023, los contaminantes del aire en el área metropolitana de Lima se incrementaron en 55%, informó el Senamhi | Foto: Cortesía Senamhi
Durante el 1 de enero del 2023, los contaminantes del aire en el área metropolitana de Lima se incrementaron en 55%, informó el Senamhi | Foto: Cortesía Senamhi
Redacción EC

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () informó que la estación Carabayllo, en Lima norte, registró el mayor promedio de concentraciones de material particulado con diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5), durante las primeras horas del Año Nuevo 2023, alcanzando una concentración de 52.44 µg/m3 (microgramos por metro cúbico).

Además, los especialistas de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico (SEA) del Senamhi detallaron que durante el 1 de enero del 2023, los contaminantes del aire en el área metropolitana de Lima se incrementaron en 55%, respecto a un domingo normal de diciembre del 2022, debido a la quema de muñecos y al uso de pirotécnicos.

La información obtenida a través de la Red de Monitoreo Automático de la Calidad del Aire del Senamhi, destacó que los picos de concentraciones de contaminantes del aire se registraron entre la 01:00 h y 04:00 h del domingo 1 de enero.

Cabe recordar que, durante la madrugada del 25 de diciembre del 2022, los contaminantes del aire en el área metropolitana de Lima se incrementaron en 60% respecto al mismo periodo del año 2021, debido al uso de pirotécnicos.

El Senamhi recuerda a la población que se encuentran vigentes diversas ordenanzas municipales que prohíben y sancionan el uso de pirotécnicos; además, se exhorta a la población a evitar su uso para preservar una mejor calidad del aire en beneficio de la salud.

Para saber más de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire para Lima puedes visitar .

Contenido sugerido

Contenido GEC