EL CPP menciona que el aumento de agresiones se ha producido en los días después de las elecciones de la segunda vuelta, llevadas a cabo el pasado domingo. (Foto: Archivo GEC)
EL CPP menciona que el aumento de agresiones se ha producido en los días después de las elecciones de la segunda vuelta, llevadas a cabo el pasado domingo. (Foto: Archivo GEC)
/ GESAC > BRITANIE ARROYO
Redacción EC

El (CPP) advirtió sobre la escalada de agresiones en contra de los directores de los medios de comunicación en los días después de haberse llevado a cabo la , en la que compitieron los candidatos, de Perú Libre, y, Fuerza Popular.

LEE AQUÍ: Tribunal de Ética del CPP: “Nos preocupa el contenido y el modo de ciertas coberturas periodísticas”

“El último amedrentamiento es un plantón contra el director del diario La República por, supuestamente, ser parte de la ´prensa mentirosa, corrupta y comunista´”, señaló en

“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha manifestado su condena al acoso contra el director de La República, a la que se suma el Consejo de la Prensa Peruana”, subrayó.

LEE AQUÍ: El Comercio en 182 años: sus hitos en la defensa de la libertad de expresión en el Perú

La institución señaló que, hace tan solo unos días, alertó de agresiones y acoso contra periodistas y medios de comunicación de todo el Perú, incluyendo amenazas de muerte y atentados contra la propiedad privada. Éstos, sin embargo, vienen en aumento.

Finalmente, hizo un llamado a los partidos políticos a mantener la calma, sin azuzamientos ni desinformación, en los días que el país más lo necesita.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC