Este lamentable hecho ocurrió en el terminal multiboyas N° 2 de esta refinería perteneciente a la multinacional Repsol YPF S.A. (Foto: GEC)
Este lamentable hecho ocurrió en el terminal multiboyas N° 2 de esta refinería perteneciente a la multinacional Repsol YPF S.A. (Foto: GEC)
Redacción EC

Un desastre ecológico sin precedentes ocurrió el último fin de semana en el mar de nuestra capital, a consecuencia del de la La empresa reportó el hecho a la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) alrededor de las 10 p.m. del sábado 15 de enero, pero no precisó la real magnitud del daño ocasionado.

MIRA: 18 mil metros cuadrados de playa contaminados y el impacto del derrame

Este lamentable hecho ocurrió en el terminal multiboyas N° 2 de esta refinería perteneciente a la multinacional Repsol YPF S.A. ¿, durante la descarga del crudo del buque Mare Dorium, de bandera italiana.

El OEFA, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), calcula que son 18 mil metros cuadrados de playa afectados por el derrame de petróleo. La empresa había reportado en un inicio a la institución que solo se habían vaciado 0,16 barriles de hidrocarburo, en un espacio pequeño de 2,5 metros cuadrados, una cantidad mucho menor a la estimada ahora por las autoridades competentes.

VIDEO RECOMENDADO

Cómo se limpian derrames de petróleo


¿Por qué ocurrió este derrame? La refinería La Pampilla indicó en un primer comunicado que, a raíz de la , se produjeron oleajes anómalos que afectaron el proceso de descarga del crudo del buque Mare Dorium el mismo sábado por la tarde, lo que provocó “un derrame limitado”.

MIRA: Desastre ambiental en Ventanilla: las versiones contradictorias de Repsol sobre el derrame de petróleo

La empresa informó también que suspendió la descarga, activó su protocolo e incluso que se había controlado el incidente.

Plazos para adoptar medidas y posible multa

Ahora Repsol tendrá que cumplir una serie de acciones de carácter administrativo exigidas por la OEFA y que están orientadas a identificar y limpiar las zonas afectadas por el derrame, contener y recuperar el hidrocarburo; y, transportar y disponer de manera segura los residuos peligrosos y no peligrosos generados con la limpieza del derrame.

MIRA: Derrame de petróleo en Ventanilla: ¿cómo sucedió y cuáles serían las sanciones para los responsables?

Los plazos que tiene la compañía son: hasta 10 días naturales para limpiar las zonas afectadas por hidrocarburos, hasta 5 días naturales para contener y recuperar los hidrocarburos y hasta 8 días para disponer de manera segura los residuos generados a partir de la limpieza del derrame.

Si la firma no cumple los plazos que se le ha establecido para la limpieza y remediación, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, dijo ayer que esta podrá ser multada hasta con 30 mil UIT, equivalentes a S/138 millones.

Derrame de petróleo en Ventanilla: ¿por qué sucedió y cuáles serían las sanciones para los responsables?
Unos 18 mil metros cuadrados de las playas chalacas fueron contaminados después de que el último sábado se derramara petróleo en el terminal multiboyas N°2 de la Refinería La Pampilla. Conoce todos los detalles en este video.

Pescadores y especies marinas afectados

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que ha identificado dos áreas naturales protegidas (ANP) afectadas: la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y la Zona Reservada de Ancón.

MIRA: Joven salva aves afectadas por derrame de petróleo en el mar

Un primer reporte de este órgano, también adscrito al Minam, da cuenta de la afectación de 512 hectáreas aproximadamente en el ámbito del Islote Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.

Asimismo, guardaparques del Sernanp se encuentran realizando acciones de limpieza de hidrocarburos en estas áreas naturales, así como en los trabajos de rescate y limpieza de las especies de fauna del ecosistema marino que se han visto afectadas (pelícanos, lobos marinos, entre otros). Se conoció que aquellos que han sido rescatados con vida han sido trasladados al .

Pescadores mostraron a la prensa esta ave muerta a consecuencia del derrame del petróleo. (Foto: GEC)
Pescadores mostraron a la prensa esta ave muerta a consecuencia del derrame del petróleo. (Foto: GEC)

Las jefaturas de estas áreas están analizando las evidencias para disponer inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador, en el marco de lo dispuesto en el reciente Decreto Supremo N° 02-2022-MINAM, que regula los alcances de dicho procedimiento en caso de afectación de áreas naturales protegidas debido a la contaminación de la diversidad biológica.

El Minam informó que coordina acciones con otros sectores como Produce, Imarpe, Serfor, Dicapi, Policía Ecológica, Municipalidad Distrital de Ventanilla y el Gobierno Regional del Callao, así como con organizaciones de pescadores artesanales, entre otras entidades, para atender y mitigar los daños ambientales.

MIRA: Fiscalía investiga a refinería La Pampilla por presunta contaminación ambiental tras derrame de petróleo en Ventanilla

También la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente iniciará acciones civiles indemnizatorias contra los responsables del derrame de hidrocarburos. Esta acción es independiente de las acciones ya dispuestas por las entidades de fiscalización ambiental.

Pescadores artesanales se reunieron este miércoles con el ministro del Ambiente y representantes de la OEFA en la refinería de la Pampilla. (Foto: GEC)
Pescadores artesanales se reunieron este miércoles con el ministro del Ambiente y representantes de la OEFA en la refinería de la Pampilla. (Foto: GEC)

Fiscalía abrió investigación

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste ya abrió investigación por el presunto delito de contaminación ambiental contra los representantes legales, funcionarios de la , administrada por el Grupo Repsol del Perú S.A.C., y los que resulten responsables.

El fiscal Ariel Tapia Gómez constató que el derrame del hidrocarburo afectó a los distritos de Ventanilla (Callao), así como Santa Rosa y Ancón (Lima). Según informó el Ministerio Público, este hecho habría producido la contaminación marítima y la muerte de especies hidrobiológicas y aves, estas últimas en la zona reservada de Ancón.

El representante del Ministerio Público informó que las inspecciones in situ continuarán, por tierra y mar, como parte de las investigaciones para verificar los daños en la zona marítima y las afectaciones al ecosistema.

MIRA: Ventanilla: se registró un derrame de petróleo en la playa Bahía Blanca

Señaló también que la alta cantidad de petróleo en el mar, que se viene obteniendo por succión en mangas de polietileno, difiere con la información preliminar alcanzada por la refinería La Pampilla (siete galones de petróleo).

Los peritos de la fiscalía verifican además la eficiencia de los protocolos de seguridad aplicados en la refinería.

Alcaldes condenan el hecho

El alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, ha dicho que hay cuatro kilómetros de litoral afectados y que la empresa solo envió a 15 trabajadores con palas y recogedores. Esta autoridad pidió que se declare la emergencia ambiental y acusó a la empresa de haber omitido información y haber generado demoras para iniciar las labores de limpieza.

El alcalde de Ancón, Pedro John Barrera, informó que al menos tres semanas sería el plazo para limpiar las 12 playas de la citada jurisdicción. Dijo que podrían culminar los trabajos de limpieza, si cuentan con el apoyo de las FF.AA. y otras instituciones.

MIRA: Derrame de petróleo: alcalde de Ventanilla pide al Gobierno declarar en emergencia ambiental el distrito

Barrera detalló que entre los balnearios de Ancón afectados por el derrame del hidrocarburo figuran las playas San Francisco, Playa Hermosa, Los Enanos, Miranorte, entre otras.

El alcalde de Ancón agregó que a parte de la flora y fauna afectada con el son las familias dedicadas al rubro de turismo en el distrito, debido a la presencia de bañistas que ahora no se reporta debido al daño en el litoral.

Personal de una ONG realiza labores de limpieza en la playa Miramar del distrito de Ancón. (Foto: GEC)
Personal de una ONG realiza labores de limpieza en la playa Miramar del distrito de Ancón. (Foto: GEC)

Empresa niega responsabilidad

En un segundo comunicado la empresa señaló que realiza labores de limpieza y remediación en mar y tierra con 250 personas y equipos especiales, “de acuerdo a los protocolos establecidos”. Precisó que trabajan en las playas Cavero, Bahía Blanca y Santa Rosa con el objetivo de “devolver a su estado original la zona”.

Este miércoles la gerente de Comunicaciones de la empresa de hidrocarburos, Tine van den Wall Bake Rodríguez, afirmó que la empresa “” en el mar de Ventanilla y que tampoco podrían señalar a los responsables.

Agregó que procedieron a la descarga, porque la Marina de Guerra les confirmó que la erupción del volcán en el mar de Tonga no generaba alerta de tsunami en el litoral peruano.

¿Qué se sabe del buque Mare Dorium?

La Pampilla informó que el derrame de petróleo se dio durante el proceso de descarga del crudo del buque Mare Dorium hacia la su refinería. .

El crudo que aún flota sobre el mar y ya alcanzó las costas de Ventanilla provenía de este buque de bandera italiana.

MIRA: Jorge Muñoz: “El Estado debe exigir de inmediato a Repsol que brinde soluciones y reparaciones por el daño causado”

El Mare Doricum llegó hasta el mar de Ventanilla en la tarde del pasado viernes 14 de enero, según información de los servicios de tráfico marítimo Vesselfinder y Marine Traffic.

El buque Mare Doricum frente a las costas de Ventanilla la mañana del jueves 20 de enero. (Captura: Marine Traffic)
El buque Mare Doricum frente a las costas de Ventanilla la mañana del jueves 20 de enero. (Captura: Marine Traffic)

El buque, de 274 m. de eslora, tiene una capacidad de carga de 158.319 toneladas (DWT).

De acuerdo con Bloomberg Línea, el buque transportaba casi 1 millón de barriles de crudo brasileño que cargó en una terminal propiedad de Petróleo Brasilero S.A. en Sao Paulo.

Fuentes cercanas indicaron que el Mare Doricum continúa con la descarga de crudo en La Pampilla y no se han reportado nuevos incidentes.

El buque Mare Dorium permanece frente al mar de Ventanilla. (Foto: Vesselfinder)
El buque Mare Dorium permanece frente al mar de Ventanilla. (Foto: Vesselfinder)

VIDEO RECOMENDADO

Ventanilla: Joven auxilia a aves afectadas por el derrame de petróleo
Un joven en Pachacútec se enteró sobre el derrame de petróleo en la playa Bahía Blanca en Ventanilla, él no dudó acudir a la zona para ayudar en lo necesario. Al llegar encontró a aves agonizando y bañadas en petróleo a lo el joven sin dudarlo fue a auxiliarlos. (Fuente: Latina TV)

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC