Un contingente policial ingresó esta mañana a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para desalojar a los manifestantes que llegaron a Lima. (Foto: GEC)
Un contingente policial ingresó esta mañana a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para desalojar a los manifestantes que llegaron a Lima. (Foto: GEC)
Redacción EC

El ministro del Interior, Vicente Romero, informó que son más de 100 los intervenidos tras las realizadas en la . Ellos exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones y se instale una Asamblea Constituyente.

En estos momentos han sido trasladados a la Dirandro y la Dircote, para darle comodidad a la Fiscalía y continúen las diligencias de ley. La Policía interviene salvo que le hayan encontrado con un arma. El fiscal decide si se queda o sale”, sostuvo Romero entrevista con Canal N.

LEE MÁS | UNMSM: Policía detuvo tres personas presuntamente vinculadas al delito de terrorismo

Al ser preguntado si durante la intervención han encontrado armamento, el ministro sostuvo que ese tema está en materia de investigación. Añadió que este operativo ha sido de acuerdo a ley y respetando los derechos humanos.

En ese sentido, la señora presidenta y el señor premier, una de sus grandes preocupaciones es el respeto de los derechos humanos. Si hubiese una responsabilidad de la Policía Nacional, esta sería individual”, indicó.

Protestas en Lima

El jueves 19 y viernes 20 de enero se registraron violentas manifestaciones en el Centro de Lima por parte de ciudadanos y la Policía Nacional. La avenida Abancay fue el escenario principal de este suceso.

Agreden a periodista de El Comercio

La noche del jueves 19 de enero, Mathias Panizo cuando cubría la marcha en las calles del Centro de Lima. En diálogo con este medio, la víctima señaló que fue invitado a unirse a un cordón policial que se desplazaba hacia a la Plaza San Martín. Sin embargo, lo derribaron y luego golpeado con una vara.

Tras la agresión, Mathias Panizo, quien en todo momento tenía su carné de prensa, se levantó para continuar informando sobre las movilizaciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC