El país europeo cortaría la ayuda porque no está atravesando un buen momento económico. Foto: MTC
El país europeo cortaría la ayuda porque no está atravesando un buen momento económico. Foto: MTC
Redacción EC

Perú es un país donde las pistas y autos predominan sobre las ciclovías y bicicletas. Precisamente, para darle un giro a este panorama, hace una importante contribución económica desde el 2021 para que se construyan más kilómetros de la vía exclusiva para vehículos de dos llantas en la capital.

El financiamiento se entrega a la Municipalidad de Lima (MML); no obstante, este viernes se conoció que la nación europea habría dado marcha atrás y ya no otorgaría esta donación que incentiva la movilidad sostenible en la capital.

Durante una entrevista, el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, anunció que retirarían su apoyo a proyectos en el extranjero, incluido el Perú. Esto se debería a que su país están atravesando una situación económica complicada.

Ya no podemos pagar cada ciclovía en Perú con el dinero de los contribuyentes alemanes”, sostuvo la autoridad. Más adelante, y durante la misma conversación, dijo que utilizarán su dinero de forma más responsable, por lo que harán ajustes en varios aspectos.

PUEDES VER: Municipalidad de Lima clausuró centro nocturno por no tener licencia de funcionamiento

“Y quiero hacer un punto más. Tenemos un problema en Alemania con el aumento de los gastos sociales. Tenemos mucho dinero en la caja estatal, pero los gastos aumentan más rápido que los ingresos”, añadió Christian Lindner.

¿Cuándo dinero ha entregado Alemania a la MML?

El gobierno Alemán, desde el 2021, viene entregando a la Municipalidad de Lima, ahora liderada por Rafael López Aliaga, un promedio de 20.000.000 de euros para la construcción de ciclovías en la capital.

De igual forma, en el 2015, la nación europea desembolsó un total de 55.000.000 euros para un sistema de autobuses respetuosos con el medio ambiente en el país.

Contenido sugerido

Contenido GEC