Cañete: mar se retiró 200 metros en Cerro Azul y genera alarma en pescadores
Cañete: mar se retiró 200 metros en Cerro Azul y genera alarma en pescadores
Redacción EC

La , a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informó que el retiro del mar de aproximadamente 250 metros en Cerro Azul, en el distrito de Cañete, así como en otras zonas del litoral del país, es un fenómeno provocado por un evento climático frío asociado a la presencia del .

MIRA: Marina de Guerra: “Hay 260 embarcaciones chinas, pero todas están fuera del dominio marítimo”

“Estos retrocesos significativos del nivel del mar reportados en nuestras costas, son causados por el desarrollo de un evento climático frío, asociado a la presencia del fenómeno de La Niña, situación de alerta informada por la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (ENFEN)”, señala el . Añadió que esta información fue reportada en un informe 11-2020 emitido el pasado 18 de setiembre del presente año.

La Marina de Guerra explica que una de característica propia de este evento es el descenso del nivel del mar en zonas costeras, con anomalías negativas persistentes y diarias alrededor de los -15cm, que a su vez generan el retiro del mar principalmente en playas de poca pendiente, donde se observan estos efectos temporales de forma marcada durante la presencia de las mareas bajas.

Afirmó que la Dirección de Hidrografía y Navegación continuará con el monitoreo de este fenómeno, informando oportunamente cualquier aspecto relevante relacionado al mismo, contribuyendo a la continua prevención y seguridad de toda la población.

Municipalidad de Cerro Azul se pronuncia

La Municipalidad de Cerro Azul exhortó a los vecinos del distrito a mantener la tranquilidad y no dejarse llevar por informaciones falsas que se comparten en las redes sociales respecto al fenómeno inusual en la zona de Puerto Viejo, que colinda con el muelle.

De acuerdo con , aclaró, además, que el fenómeno marino que provocó el desplazamiento de las aguas viene ocurriendo desde hace varias semanas atrás.

“La Oficina de Defensa Civil ha estado monitoreando el fenómeno. Según ha indicado la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, actualmente estamos en la fase lunar de luna nueva que influirá en el incremento de la altura de las olas en algunas zonas costeras y bajamar extraordinario en otras”, se lee en el pronunciamiento.

Asimismo, señala que el Instituto Geofísico del Perú no ha emitido un informe de algún evento sísmico que genera un tsunami u otro fenómeno adyacente.

Lee aquí el comunicado completo de la municipalidad:

/ Muncipalidad Cerro Azul


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC