El incendio de Matanzas fue anunciado como "bajo control" el último viernes 12. (Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE)
El incendio de Matanzas fue anunciado como "bajo control" el último viernes 12. (Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE)
Agencia EFE

El presidente de , , resaltó este lunes el apoyo de y en el grave incendio industrial de (occidente) y afirmó que “siempre tendrán la gratitud y el cariño de los cubanos”.

Nunca olvidaremos el heroísmo y la hermandad de los mexicanos y venezolanos que vinieron a apoyarnos en el enfrentamiento al incendio. Nuestra eterna gratitud, reconocimiento y cariño”, escribió en Twitter.

MIRA AQUÍ: Cuba controla el grave incendio de depósitos de combustible en Matanzas, aunque persisten los riesgos

La víspera, el Gobierno cubano condecoró a especialistas y técnicos de México y Venezuela que colaboraron en las labores para apagar el grave incendio que se desató en la base de depósitos de combustible de Matanzas, que quedó extinguido el pasado viernes.

En ese acto, se dio lectura a sendas cartas dirigidas por Díaz-Canel a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y Venezuela, Nicolás Maduro, en las que agradeció su ayuda para enfrentar el mayor incendio industrial de la historia del país.

El acompañamiento resuelto y decidido de los hermanos mexicanos resultó muy oportuno y necesario. México ha estado aquí, con sus dignos hijos, corriendo el mismo riesgo que nosotros, junto a los hermanos venezolanos, a todos ellos, presidente, transmito nuestro reconocimiento y gratitud”, expresó el gobernante cubano en su mensaje a López Obrador.

Agradeció además a los especialistas mexicanos su “valiosísima ayuda” y muy especialmente a López Obrador “por su amistad, y la inmediata decisión de brindar tan importante colaboración que el pueblo cubano jamás olvidará”.

En la misiva a Maduro, Díaz-Canel destacó que “como tantas otras veces, la hermana República Bolivariana de Venezuela envió a sus dignos hijos dispuestos a correr el mismo riesgo que los cubanos, junto a los hermanos mexicanos”.

Asimismo manifestó al gobernante venezolano su “probada amistad” y que subrayó que “el pueblo cubano tendrá presente este noble gesto”.

El incendio se declaró el 5 de agosto en la base de supertanqueros de la provincia occidental de Matanzas cuando un rayo impactó en uno de los ocho tanques del parque, según explicaron las autoridades cubanas.

MÁS INFORMACIÓN: Incendio en Cuba: llega la ayuda de México y Venezuela para combatir el fuego en refinería de Matanzas

En los días siguientes las llamas afectaron a cuatro de estas infraestructuras, estratégicas para el país, provocando graves explosiones, con llamaradas de varias decenas de metros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros.

El saldo provisional del incidente es de 2 fallecidos, 132 personas lesionadas y 19 hospitalizadas. Además 14 personas permanecen desaparecidas, principalmente bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas cuando se produjo una gran explosión.

Hasta el momento, el Gobierno cubano no ha informado el costo económico de este suceso.

Contenido sugerido

Contenido GEC