El presidente venezolano Nicolas Maduro durante un acto de Gobierno, en Caracas, Venezuela, el 28 de noviembre de 2023. (Foto de PRENSA MIRAFLORES / EFE)
El presidente venezolano Nicolas Maduro durante un acto de Gobierno, en Caracas, Venezuela, el 28 de noviembre de 2023. (Foto de PRENSA MIRAFLORES / EFE)
/ Prensa Miraflores
Agencia AFP

no ha visto “ningún progreso” del mandatario venezolano, , al que dio de plazo hasta fin de noviembre para fijar un calendario sobre la habilitación de opositores, informó este jueves la Casa Blanca.

En octubre el gobierno de Maduro y la oposición llegaron a un acuerdo sobre las condiciones para las elecciones presidenciales de 2024, y a cambio Washington levantó temporalmente las sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela supeditándolo a dos exigencias.

MIRA AQUÍ: Macron dice a Maduro que Unión Europea podrá levantar sanciones si Caracas cumple lo pactado con la oposición

Maduro debía establecer un calendario para la habilitación “acelerada de todos los candidatos” a las elecciones y comenzar a liberar a “todos los ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente” y a los presos políticos venezolanos.

No he visto ningún progreso todavía, pero quedan ocho horas en el día, así que veremos qué han decidido hacer los venezolanos”, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, durante una rueda de prensa.

Kirby no ha querido adelantar qué decisión tomará el gobierno del presidente Joe Biden respecto a las sanciones “en un sentido u otro”.

Pero un portavoz del departamento de Estado, que ha pedido el anonimato, afirmó a la AFP que la amenaza de reimposición de las sanciones levantadas sigue vigente.

Si Maduro y sus representantes no siguen estos pasos reconsideraremos las medidas que hemos tomado para aliviar algunas sanciones”, señaló.

El miércoles, Nicolás Maduro reiteró que Venezuela no acepta “chantajes” y pidió que “se levanten de manera permanente y definitiva (...) todas las sanciones contra su economía”.

MÁS INFORMACIÓN: Partido Comunista de Venezuela teme que Maduro suspenda presidenciales por disputa con Guyana

No obstante, invitó de nuevo a Biden a iniciar una “nueva era de relaciones de respeto y colaboración al máximo nivel”.

Maduro rompió relaciones con Estados Unidos en enero de 2019, cuando Washington reconoció al opositor Juan Guaidó como “presidente interino”.

El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, estimó en octubre que Estados Unidos “no está” listo para “un cambio en las relaciones diplomáticas” con Venezuela.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC