Un automóvil quemado en un área de estacionamiento en el centro de Almaty luego de la violencia que estalló luego de las protestas por los aumentos en los precios del combustible. (Foto: Alexander BOGDANOV / AFP)
Un automóvil quemado en un área de estacionamiento en el centro de Almaty luego de la violencia que estalló luego de las protestas por los aumentos en los precios del combustible. (Foto: Alexander BOGDANOV / AFP)
/ ALEXANDER BOGDANOV
Agencia AFP

 advirtió el jueves a las tropas rusas desplegadas en que no intenten tomar el control de las instituciones de esta antigua república soviética, asegurando que el mundo estará atento ante posibles violaciones de derechos humanos.

“Estados Unidos y, francamente, el mundo, estará atento a cualquier violación de derechos humanos”, dijo a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“También estaremos vigilantes de cualquier acción que pueda llevar a la toma de las instituciones” del país.

El vocero dijo que “dejará al gobierno de Kazajistán” explicar los motivos de la invitación al Tratado de Seguridad Colectivo dirigido por Rusia.

El jefe actual de ese grupo, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, manifestó que dicha alianza respondía a una solicitud debido a “interferencias externas”.

Sin responder a las alegaciones, Price renovó el llamado a Kazajistán a ocuparse de las causas de los disturbios, provocados por protestas masivas por los altos precios de los combustibles.

“Esperamos que el gobierno de Kazajistán pronto sea capaz de resolver los problemas que son fundamentalmente de naturaleza económica y política”, dijo Price a la vez que reiteró que Estados Unidos es un “aliado” de la nación centro-asiática.

El secretario de Estado, Antony Blinken, llamó este jueves a su homólogo Mukhtar Tleuberdi para apoyar una solución pacífica y el respeto a las libertades de los medios de comunicación.

Blinken reiteró “el total respaldo de Estados Unidos a las instituciones constitucionalmente establecidas y a las libertades de prensa, y abogó por el respeto de los derechos y la resolución concertada de la crisis”, informó Price.

El portavoz también dijo que Blinken discutió las preocupaciones de Estados Unidos sobre los movimientos de tropas rusas cerca a otra de las antiguas repúblicas soviéticas, Ucrania.

_________________________________

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: OMS recomienda a personas vulnerables no viajar ante nueva variante
¿Vuelven las restricciones para viajar? La nueva variante de la COVID-19, Ómicron, está llevando a la OMS y diversos gobiernos a dar ciertas recomendaciones y tomar determinadas medidas para frenar su propagación. Aquí te contamos de qué se trata.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC