El presidente de Argentina, Javier Milei, es recibido por el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una ceremonia de inauguración en el Congreso en Buenos Aires el 10 de diciembre de 2023. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
El presidente de Argentina, Javier Milei, es recibido por el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante una ceremonia de inauguración en el Congreso en Buenos Aires el 10 de diciembre de 2023. (Foto de Luis ROBAYO / AFP)
/ LUIS ROBAYO
Agencia EFE

El Gobierno de pidió este sábado, en el segundo aniversario de la guerra en , el fin de la invasión rusa y reclamó por los niños trasladados dentro de territorio ucraniano y deportados a .

“A dos años de iniciada la agresión rusa contra Ucrania, la República Argentina reitera su firme condena a la invasión y exhorta a la Federación de Rusia a cesar inmediatamente en el uso ilegítimo de la fuerza y las operaciones militares en territorio ucraniano y a retirar sus equipos y personal militar”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado.

REVISA AQUÍ | Milei continúa con su plan de reducir el Estado anunciando el cierre del INADI

El Gobierno de expresó asimismo su “preocupación por el traslado de niños dentro de Ucrania y la deportación de niños a la Federación de Rusia, hecho que ha sido documentado por organismos internacionales y que constituye una violación del derecho internacional humanitario”.

Además, condenó “enérgicamente los actos de violencia contra civiles e infraestructura civil” por parte de Rusia.

Argentina recordó que ha brindado asistencia humanitaria a Ucrania enviando una misión en la que expertos argentinos prestaron asistencia -tanto en Polonia como en Rumania- en las tareas de evacuación y contención a los refugiados que solicitaron ayuda para salir de la zona bélica.

SEPA MÁS | Milei a Blinken: Argentina ha vuelto del lado de la democracia y la libertad

Adicionalmente, Argentina participó en la ayuda a Ucrania con 16 envíos de material humanitario.

El Gobierno argentino reitera el urgente llamado a las partes a desescalar el conflicto. Estamos convencidos de que la diplomacia y el diálogo son el único camino a seguir para evitar más sufrimiento y encontrar una solución justa y duradera”, añade el comunicado.

Milei tiene una estrecha relación con el presidente ucraniano, , quien viajó a la capital argentina en diciembre pasado para asistir a la asunción del mandatario argentino.

MIRA TAMBIÉN | Múltiples marchas en Argentina en reclamo de asistencia alimentaria

En esa ocasión, Milei propuso a Zelensky celebrar en Buenos Aires una “cumbre de paz” Ucrania-Latinoamérica, una iniciativa que este viernes fue respaldada por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en el marco de su visita a Argentina.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC