El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronuncia un discurso durante una reunión que celebra el Día Internacional de la Juventud en el Palacio Presidencial de Miraflores, en febrero de 2023. (Foto de Federico PARRA / AFP).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronuncia un discurso durante una reunión que celebra el Día Internacional de la Juventud en el Palacio Presidencial de Miraflores, en febrero de 2023. (Foto de Federico PARRA / AFP).
/ FEDERICO PARRA
Agencia EFE

El presidente de , Nicolás Maduro, llamó este jueves a su equipo de campaña política a organizar “miles” de actos de apoyo a su candidatura para los comicios del 28 de julio, en los que buscará una segunda reelección consecutiva.

“¿Qué estoy pidiendo yo?, tenemos que hacer miles de movilizaciones populares de empoderamiento para construir la fuerza que se vaya multiplicando rumbo a la gran movilización del 28 de julio y a la gran victoria”, dijo el líder chavista durante el acto de instalación de su comando de campaña ‘Venezuela Nuestra’.

LEE MÁS | Parlamento de Venezuela pide retirar invitación a la Unión Europea para observación de elecciones

Durante su discurso, que fue transmitido por el canal estatal VTV, el mandatario mostró varias de las manifestaciones oficialistas de los últimos días, en las que miles de personas han expresado en las calles su respaldo al presidente, en el poder desde 2013.

“Esos eventos del pueblo, esa es nuestra campaña electoral”, remarcó.

Asimismo, llamó a su equipo de campaña, que estará dirigido por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, a “articular toda la fuerza para la victoria del 28 de julio”, cuando otros nueve candidatos -entre ellos Edmundo González, de la principal coalición opositora- intentarán poner fin al chavismo, en el poder desde 1999.

“Estamos ganando pero hay que garantizar la (victoria) con fuerza (...) vamos a unir a todo el que pueda ser unido”, insistió.

MIRA AQUÍ | Maduro dice que Milei está trabajando para convertir a Argentina en colonia de EE.UU.

Reiteró también que sufre censura en las redes sociales, en las que -denunció- le impiden difundir mensajes proselitistas o mostrar “la realidad” del país caribeño.

El pasado sábado, Maduro dijo que la campaña venezolana pareciera “mundial”, entre otras razones, por el interés que -asegura- muestra Estados Unidos en el proceso, con la intención de “poner las garras” en las riquezas de la nación sudamericana.

Contenido sugerido

Contenido GEC