Lazarte dijo que se trabaja para restablecer el tránsito con apoyo de las fuerzas del orden. (Foto: GEC/referencial)
Lazarte dijo que se trabaja para restablecer el tránsito con apoyo de las fuerzas del orden. (Foto: GEC/referencial)
Redacción EC

En declaraciones desde el Centro de Monitoreo y Control de Crisis, la Paola Lazarte Castillo, informó hoy, miércoles 4 de enero, que son cuatro puntos de la Red Vial Nacional se registra tránsito restringido debido al y protestas que exigen la salida de Dina Boluarte a la presidencia de la República, la liberación de Pedro Castillo y el cierre del Congreso.

MIRA AQUÍ | Rafael López Aliaga: las obras y proyectos inconclusos que recibe la nueva gestión de Lima

Las zonas afectadas se encuentran en la región Puno, exactamente, en los kilómetros 1.410 en Ilave, provincia del Collao; así como en el kilómetro 1.414 de la misma provincia y en el kilómetro 1,210 en la provincia de Melgar.

Un cuarto punto con tránsito restringido está en la región Cusco, y es en el kilómetro 1.076 de la vía Longitudinal de la Sierra Sur en la provincia de Canchis.

Estamos trabajando de manera articulada, coordinada y que, en diferentes puntos a nivel nacional, se está dando el tránsito de manera regular en los terminales terrestres, de modo que podamos continuar con las actividades normales y regulares”, puntualizó la ministra Paola Lazarte.

LEE MÁS | Gremios aeronáuticos y de turismo piden que se declare en emergencia los servicios de navegación aérea

Cambios gerenciales en aeropuertos

Al ser consultada sobre los cambios en la plana de gerencia de la Corporación Peruana Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. -Corpac- sostuvo que la labor del Sector se debe al ciudadano y a los usuarios de los servicios de transportes de todos las modalidades.

Hemos decidido hacer esta renovación para superar los problemas aquellos problemas e inconvenientes que se han suscitado en los últimos tiempos”, expresó la ministra.

Paro nacional

Desde tempranas horas, se iniciaron los bloqueos en algunas zonas del Perú. En Arequipa, un grupo de 500 personas intentaron tomar la Panamericana Sur con la quema de llantas, pero fueron dispersados por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Mientras que en Tacna ocurre un panorama similar. Los comerciantes y dirigentes se reunieron ayer y en una asamblea acordaron que no iban a sumarse al paro, pues necesitan reactivarse económicamente.

Contenido sugerido

Contenido GEC