Julio Demartini, ministro de Desarrollo e Inclusión Social, negó uso de recursos de su sector para creación de un partido promovido por el hermano de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Midis)
Julio Demartini, ministro de Desarrollo e Inclusión Social, negó uso de recursos de su sector para creación de un partido promovido por el hermano de la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Midis)
Redacción EC

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, se pronunció que revela que el hermano de la presidenta , Nicanor Boluarte, organiza un partido políticos con prefectos y funcionarios de su sector.

Afirmó que Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, no es funcionario público y que cualquier ciudadano tiene derecho a la libre asociación para formar una agrupación política.

“El hermano de la presidenta no es funcionario público. Segundo, cualquiera de nosotros –sea servidor público o ciudadano común y corriente– tiene el derecho de la libre asociación. El Midis no utiliza ningún recurso, si fuera así yo mismo exhorto a la población a que lo denuncie porque vamos a ser muy severos en sancionarlo”, agregó.

MIRA AQUÍ: Gustavo Petro: “Esperamos un proceso de recuperación de la democracia en el Perú”

Al respecto, Demartini negó que se estén utilizando recursos de su portafolio y del sector Interior para formar un partido.

“De manera categórica, no hay ningún recurso público que desde el Midis se pueda estar destinando para el ejercicio abierto de cualquier ciudadano en su tiempo regular, poder hacer el ejercicio de asociación”, expresó.

MIRA AQUÍ: Revelan que investigado por presunta organización criminal es asesor en la sombra de Dina Boluarte

En ese sentido, Demartini remarcó que la función que desarrolla el Midis en nuestro país es “muy delicada”, razón por la cual no se puede prestar a ningún tipo de ejercicio político.

“El Ministerio de Desarrollo e Inclusión se dedica al tema de políticas públicas y nosotros venimos ejerciendo esa función desde mucho tiempo atrás y sabemos que ese es un tema muy delicado y no se puede prestar para ningún tipo de ejercicio político”, acotó.

MIRA AQUÍ: AMLO: ¿por qué el presidente de México se entromete tanto en los asuntos del Perú?

“Todas las personas tienen su derecho de asociarse, de expresarse políticamente mientras no lo haga en el marco de sus trabajos y sus deberes. Eso es legítimo”, sentenció.

Declaraciones del ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini
Declaraciones del ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini. (Video: Canal N)

Como se recuerda, según la Unidad de Investigación de El Comercio, chats y testimonios revelan que Nicanor Boluarte viene promoviendo desde este año la formación del partido político Ciudadanos por el Perú.

MIRA AQUÍ: Gobierno crea comisión consultiva de abogados constitucionalistas para asesorar a Dina Boluarte

Esta nueva agrupación contaría con el apoyo de prefectos, subprefectos y funcionarios de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, y del Interior del gobierno de su hermana, la presidenta de la República, Dina Boluarte.