El comandante del Ejército Víctor Torres fue mencionado por Pedro Castillo en un chat. (Foto: Ministerio Público)
El comandante del Ejército Víctor Torres fue mencionado por Pedro Castillo en un chat. (Foto: Ministerio Público)
Redacción EC

El Ministerio Público recogió esta mañana el testimonio de un militar del Ejército que fue mencionado por el presidente en una conversación vía WhatsApp a un excomandante general para consultar sobre la posibilidad de su ascenso dentro de las .

MIRA: Palacio de Gobierno: “Es legal y materialmente imposible proporcionar” lista de reuniones de Pedro Castillo en Sarratea

La fiscalía detalló que el fiscal adjunto supremo Ramiro González encabezó por segundo día consecutivo la diligencia en la cual se recogió el testimonio de militares involucrados en las presuntas injerencias del Ejecutivo sobre los ascensos de las Fuerzas Armadas.

Este jueves 6 de enero, fueron citados los coroneles del Ejército Peruano (EP) Carlos Sánchez y Ciro Bocanegra, ambos considerados en las investigaciones tras las denuncias que hicieron los excomandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) porque Bruno Pacheco los mencionó en una conversación vía WhastApp.

MIRA: Pedro Castillo: advierten que fiscal de la Nación no debió suspender investigaciones al presidente | ANÁLISIS

Este viernes fue el turno de Víctor Torres, quien fue mencionado también por WhatsApp, pero por Pedro Castillo el pasado 12 de octubre del 2021.

En dicha conversación con el entonces comandante general del Ejército, José Vizcarra, el mandatario reenvió el nombre del mencionado comandante, Víctor Hugo Torres Quispe, y luego escribió “para coronel”.

MIRA: Pedro Castillo nombró a 13 prefectos regionales que pertenecen al Fenatep: radiografía de los designados por el presidente | INTERACTIVO

Investigación implica a Pedro Castillo

La Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar en el 2021 tras la denuncia de excomandantes generales del Ejército y las Fuerzas Armadas en la que se implicó al exministro de Defensa Walter Ayala, y el exsecretario general del Despacho Presidencial Bruno Pacheco.

Adicionalmente, este 4 de enero la Nación, Zoraida Ávalos, dispuso abrir una investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo por este caso, así como por presuntas irregularidades en dos licitaciones en Provías y Petroperú que implican a empresas vinculadas a Karelim López. Sin embargo, señaló que los actos de investigación contra le jefe de Estado serán suspendidos mientras permanezca en el cargo.

Por la investigación de injerencias en los ascensos de las FF.AA., Pedro Castillo brindó su testimonio ante el fiscal supremo adjunto Ramiro González en Palacio de Gobierno el pasado 28 de diciembre.

“La razón por la que se ha considerado que (Pedro Castillo) debe ser investigado en el caso de los ascensos se genera a partir de recibir su declaración. El haber reconocido esas comunicaciones con el entonces comandante general del Ejército (José Vizcarra), haber pasado algunos nombres para oficiales que estaban en proceso de ascenso”, detalló el fiscal a RPP este miércoles.


VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué la Fiscalía de la Nación investiga al presidente Pedro Castillo?
El presidente Pedro Castillo deberá afrontar una investigación fiscal, después de que en las ultimas semanas se viera envuelto en una serie de cuestionamientos. Será investigado por las licitaciones que lograron con el Estado las empresas vinculadas a Karelim López y Samir Abudayeh (caso Petroperú), además de los ascensos militares.

TE PUEDE INTERESAR