La iniciativa es del parlamentario Roberto Kamiche | Foto: GEC
La iniciativa es del parlamentario Roberto Kamiche | Foto: GEC
Redacción EC

La bancada de , a iniciativa del congresista Roberto Kamiche, presentó un proyecto de ley que incorpora nuevas causales para suspender o vacar del cargo a alcaldes y regidores.

Se trata de la , que propone modificar los artículos 20, 22 y 25 de la Ley Nro. 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

MIRA AQUÍ | Congreso: Perú Libre plantea que quienes tengan deudas con el Estado no puedan postular a cargos públicos

Entre las nuevas causales para suspender del cargo por falta grave a los burgomaestres, se plantea su aplicación en caso de no ejecutar los acuerdos del concejo municipal y no promulgar las ordenanzas y disponer su publicación.

La misma sanción se aplicará por incumplir la ejecución de acuerdos del concejo municipal y no publicar el reglamento interno del mismo.

MIRA AQUÍ | Juicio contra el parlamentario de Perú Libre Guillermo Bermejo continuará el miércoles 15 de diciembre

En tanto, la vacancia del alcalde o regidor se ejecutará, previa declaración del concejo municipal, por no implementar las recomendaciones contenidas en los informes de Contraloría General de la República y/o del órgano de control institucional que haya constatado daños económicos a la entidad municipal.

En la exposición de motivos se refiere que en el caso de los gobiernos locales, relacionada con la incidencia de la corrupción, existe una inconducta funcional, vinculada a cómo los alcaldes ejercen sus atribuciones.

MIRA AQUÍ | Congreso: Partido Morado presenta proyecto para que presidente sea investigado por organización criminal y corrupción

Esta inconducta está referida al incumplimiento de acuerdos de concejo municipal, principalmente de los relacionados a actos de fiscalización de los regidores y a la renuencia u omisión para implementar las recomendaciones de la Contraloría General de la República o de los Órganos de Control Institucional para iniciar los procesos civiles o penales que correspondan y resarcir los perjuicios económicos.

Finalmente, precisa que de aprobarse, tendrá un impacto positivo en la legislación nacional porque permitirá fortalecer la lucha anticorrupción en los gobiernos locales sancionando con suspensión o vacancia a quienes -utilizando artilugios legales- omiten actos de fiscalización para resarcir daños patrimoniales contra la entidad.

TE PUEDE INTERESAR