Martín Calderón

La congresista aportó al menos S/ 36.310 a desde el 2011 hasta la fecha, según los reportes oficiales que presentó ese partido ante la ONPE.

Cordero, una antigua militante del partido y cercana al exmandatario , reporta por lo menos 31 aportes en efectivo a esa agrupación en los últimos 13 años. Algunos de ellos se realizaron mes a mes y otros fueron contribuciones por campaña electoral.

La legisladora por el presunto delito de concusión, por supuestamente recortar el sueldo de al menos uno de sus trabajadores en el . Por ese caso, Fuerza Popular anunció que le iniciará un proceso disciplinario que terminaría con su expulsión.

MIRA: Todo vale para los ‘Niños’. Crónica de Fernando Vivas sobre lo que se espera de la camada original en el Congreso

En un audio que se le atribuye a la congresista, difundido el domingo pasado por el programa “Punto final”, se escucha decir que en campaña electoral, “cuando iba tenía que tener 30 mil, 50 mil soles en el bolsillo de mi chaleco”.

En el mismo audio, añade: “Cuando va Kenji [Fujimori], no baja. Cincuenta mil, 40 mil hay que tener en el bolsillo”.

El primer aporte de Cordero que aparece registrado en la ONPE fue de S/ 5.000 por las elecciones generales del 2011, en las que logró acceder por primera vez como congresista. En ese momento, el partido se denominaba Fuerza 2011.

Luego, en setiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2013 realizó aportes mensuales de entre S/ 827 y S/ 1.023.

Sus contribuciones en efectivo continuaron en enero del 2014, cuando desembolsó S/ 1.032,75. Solo ese año, realizó aportes por más de S/ 6.000 al partido que ahora ha marcado distancia de ella.

ESTOS SON LOS APORTES DE CORDERO A FUERZA POPULAR EN LOS ÚLTIMOS AÑOS:

AÑONÚMERO DE APORTESTOTAL
20111S/ 5.000
20134S/ 3.895,99
20146S/ 6.196,05
201512S/ 12.388,15
20165S/ 5.530.27
20213S/ 3.300

Fundó un movimiento regional

La legisladora fujimorista fundó un movimiento regional en el 2017, denominado Tumbes Primero.

Según el acta de fundación, la agrupación política fue creada para “permitir que Tumbes sea gobernada por ciudadanos honestos”.

El movimiento estableció que uno de sus objetivos era “luchar contra la corrupción enquistada en todas las instancias del gobierno”.

Seis años después, un ex trabajador parlamentario ha denunciado ante la fiscalía que Cordero se quedaba con el 50% de su salario mensual.

El movimiento Tumbes Primero tuvo como símbolo a una caricatura de una mujer parecida a Cordero, vestida con un chaleco y zapatillas naranjas.

La agrupación se inscribió en el 2018 con Cordero como presidenta y representante legal, pero perdió su inscripción recientemente, sin haber participado en procesos electorales.

La legisladora realizó al menos tres aportes a su movimiento político en mayo, agosto y septiembre del 2018, por un total de S/ 8.473.

Sería expulsada de la bancada

El vocero alterno de la bancada de Fuerza Popular, Arturo Alegría, presentó una denuncia contra para que sea expulsada del bloque parlamentario.

En la denuncia, Alegría señala que Cordero “habría utilizado su cargo como congresista y su designación como presidenta de la Comisión Especial del Proyecto Binacional Puyango -Tumbes para fines impropios y de índole que lindan con lo delictivo, buscando obtener un beneficio económico propio”.

MIRA: Katy Ugarte: lo que se sabe de su trabajador y presunto cómplice en el recorte de sueldos | INFORME

La bancada ya retiró a la legisladora de todas las comisiones que integra en el Congreso, entre ellas la Comisión Permanente y los grupos de trabajo de Comercio Exterior, Cultura, Agraria, Descentralización, Educación, Producción, Relaciones Exteriores y Salud.

La parlamentaria no respondió a nuestros intentos de comunicación hasta la publicación de esta nota.