(Foto: AP)
(Foto: AP)
Redacción EC

La declaró infundado un recurso fiscal que buscaba que la excandidata presidencial vuelva a prisión preventiva.

En concreto, se desestimó el recurso de casación que presentó el Equipo Especial Lava Jato contra la decisión de la Sala Superior Nacional que admitió la apelación de la defensa de y anuló su prisión preventiva el 31 de abril del 2020 en el

Mira aquí las razones de la sala:

, en el año 2020, la Fiscalía señaló que la defensa de la excandidata de Fuerza Popular tenía hasta el 31 de enero para apelar la prisión preventiva de 15 meses que se le impuso, pero el recurso fue interpuesto el 3 de febrero.

MIRA: Carlos Basombrío: “Inicialmente, [Senmache] tenía una responsabilidad política, hoy diría que es cómplice” ENTREVISTA

Para la fiscalía, la apelación contra la prisión de Keiko Fujimori nunca debió ser admitida por la Sala Superior porque se presentó fuera del plazo.

El Ministerio Público considera que la norma establece tres días (artículo 278 del ), sin embargo la Sala que liberó a lideresa de Fuerza Popular consideró que sería de cinco días.

La excongresista ya había cumplido un año con la misma medida restrictiva, desde octubre del 2018 hasta noviembre del 2019, cuando el Tribunal Constitucional (TC) anuló su carcelería por vulneración a la libertad personal.

En enero del 2020, el juez Víctor Zúñiga Urday ordenó que Fujimori vuelva a prisión preventiva por 15 meses. Pero tras una apelación, el Poder Judicial dispuso su excarcelación y

La excongresista es investigada por los presuntos delitos delavado de activos y organización criminal, por la supuesta recepción de aportes ilegales de la constructora Odebrecht y otros, en las campañas electorales del 2011 y 2016.

El recurso de casación es un instrumento legal usado a fin de resolver controversias respecto a la aplicación de una norma o desarrollar doctrina jurisprudencial.