Sopas, cebicherías y pollerías son algunas de las especialidades que encontramos en La Victoria.
Sopas, cebicherías y pollerías son algunas de las especialidades que encontramos en La Victoria.
/ El Comercio / Cortesía
Redacción EC

La buena sazón de ‘La rica Vicky’ es legendaria. Con sus huariques y puestos de mercado, cebicherías populares, nuevas pollerías y exponentes de la cocina regional, sus calles y jirones son el hogar de una apetitosa ruta gastronómica. A siempre hay que volver.

MIRA: Surquillo: 10 de los mejores lugares para comer en el distrito

PALERMO

Falta poco para que cumplan 50 años ofreciendo su popular butifarra de jamón del país y chicharrones que, a diferencia de sus otros locales, no acompañan con camote (regla de la casa). Comenzamos el día con un potente desayuno compuesto por un café o jugo, sentados en la barra, y uno de sus variados sánguches (¿se anima por uno de pavo, pollo o un asado?).

Dirección: Av. Palermo 270, La Victoria.

EL CEDRO CAFÉ

Su ambiente amplio y bien iluminado nos invita a pasar un rato agradable en compañía de un buen ya sea con una opción de su espresso bar, un affogato o mocaccino. Hay combinaciones de desayuno para las mañanas (desde un clásico de tostones con huevos revueltos a dulces panqueques y una saludable ensalada de frutas); así como ensaladas, enrollados y bowls (prueba un acevichado o un pesto quinua bowl) para el mediodía. Para el lonche preferimos un sánguche (como el cheese y onion) o un postre acompañado, claro, por un café.

Dirección: Av. Carlos Villarán 500, La Victoria.

HUANCAHUASI

A esta casa de piedra, traducción de su nombre en quechua, podemos ir desde la mañana a disfrutar de uno de sus contundentes desayunos (como sus chicharrones o caldo de gallina) o a disfrutar de sus más de 80 platos (de diferentes zonas andinas) como la típica pachamanca de Huancayo, platillos a base de cuyes y sopas como la patasca.

Dirección: Av. Javier Prado Este 1405, Santa Catalina, La Victoria.

MI BARRUNTO

Los recuerdos futboleros -gigantografías, banderas, cuadros y camisetas firmadas de jugadores de Alianza Lima de varias generaciones- decoran las paredes de esta a cargo de Augusto Sánchez. A lo largo de los años, se han lanzado platos en homenaje a futbolistas peruanos como el cebiche limón Cuevita, tacu tacu Guerrero o la jalea mixta Tapia. La chita es su pescado reina y viene en siete presentaciones (incluidas la Gareca suprema). La cocina marina, abundante y con calle les trae suerte.

Dirección: Jirón Sebastián Barranca 935, La Victoria.

POLLOS GUAPOS

Al estilo de las pollerías antiguas, los -a cargo del chef Heine Herold- han llegado con su pollo de buen tamaño, jugoso, de piel galletita, acompañado de crocantes papas peruanas y salsas caseras. Su aderezo juega entre lo criollo y lo oriental; las papas varían según la estacionalidad así que encontrarás desde peruanita a tumbay y la ensalada es fresca y de buen tamaño. ¿Qué tal las salsas? Hay dos tipos de ajíes: uno pollero (que es un poco más herbal) y el otro es el ají bravo, a base rocoto. Para chuparse los dedos.

Dirección: Calle Julián Arce 445, Santa Catalina, La Victoria.

YUNTA COCINA PERUANA

Un buen lugar para almorzar en Gamarra es esta a cargo de Diego Quispe, que abrió en el 2014. Entre las entradas destacan los tequeños, las alitas BBQ (puedes pedirlas picantes o acevichadas) y la causa. En verano, disfruta de uno de sus cebiches o arroz con mariscos. Entre los fondos, otra opción es probar el aeropuerto amazónico (chaufa con frejol chino, hilos de chifle, cecina y chalaca) o el chancho colorado al cilindro. Pero su plato estrella, sin duda, es el arroz con pato. Acompaña con uno de sus cocteles.

Dirección: Avenida Isabel La Católica 1609, interior 201, La Victoria.

LA BUENA MUERTE

La tradición de Minoru Kunigami, uno de los fundadores de la cocina nikkei, viajó de Barrios Altos a La Victoria donde abrió su segundo local. En este encontramos unos 30 platos adicionales. ¿Qué pedir? Entre los platos bandera están el piqueo la buena muerte (para 2 personas) que incluye entradas para compartir: conchitas a la chalaca, rellenito de pescado, uñitas de cangrejo, chicharrón de calamar, empanaditas de mariscos, enrollado de pescado (kamaboko) y langostinos arrebozados. No se pierda su cebiche criollo o el nikkei y el tacu tacu con salsa de mariscos.

Dirección: Calle Luis Aldana 127, La Victoria.

YUQUITAS PALERMO

Es el turno de un toque dulce con la . Ella y sus hijos preparan estas crocantes yuquitas conocidas por todos los victorianos. Ve antes del mediodía o por la tarde porque al almuerzo se pueden formar colas.

Dirección: Mercado Cooperativo Balconcillo Puesto 91. Av. Palermo 456, La Victoria.

EL SOPERITO

Félix Gómez aprendió de su madre cómo preparar las más nutritivas sopas y caldos. Desde Ayacucho, llegó a Lima para abrir este y donde ofrece, como mínimo, ocho sopas diarias. Para él, esta comida es muy nutritiva y nunca debe faltar a la mesa porque concentra el valor de las verduras, legumbres y carnes. Vaya a disfrutar de su patasca, el caldo de gallina, el menestrón, el sancochado y el caldo de cabeza de carnero

Dirección: Av. San Eugenio 595, La Victoria.

EL ITALIANO

Si buscas una cena romántica visita este restaurante, al mando de Giuseppe Natalini, donde sirven una veintena de pizzas, pastas (desde spaghettis hasta ravioles y las salsas se preparan en el mismo local) y carnes (como conejo y ossobuco). Pida un plato alla matriciana, lo típico es servir la salsa con bucatini o gnocchi.

Dirección: Jr. Enrique León García 376, Sta. Catalina, La Victoria.

Contenido sugerido

Contenido GEC