Mini Moke regresa como carro eléctrico con 120 Km de autonomía
Mini Moke regresa como carro eléctrico con 120 Km de autonomía
Redacción EC

En 1964, la empresa Moke International se hizo propietaria del nombre “Moke”. En consonancia con la cultura del surf, el impulso de por los y la nostalgia por la década de 1960 es que trajo de regreso al Mini Moke, con el nombre de Moke Californian.

Después de cuatro décadas el icono británico de la década de 1960 regresa, esta vez 100% eléctrico, con una velocidad máxima de 80 Km/h y un motor que otorga una autonomía de hasta 120 kilómetros, según informa el sitio especializado del diario El País, El Motor.

LEE TAMBIÉN: Volkswagen apuesta por un vehículo de hidrógeno capaz de 2.000 km de autonomía

El nuevo Moke se fabricará en Reino Unido. Su motor tendrá una potencia de 44 CV, que impulsará el vehículo desde sus ruedas traseras. Es capaz de pasar de cero a 50 Km/h en 4,3 segundos –esto pues es imposible determinar en cuánto tiempo llegaría a los 100 km/h.

El motor será alimentado por una batería de iones de litio que. En el ciclo WLTP podrá recorrer 120 kilómetros, según sus especificaciones técnicas. Dichas baterías podrán ser recargadas en cuatro horas a través de un cable Tipo 2.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es el origen de las marcas de autos más populares del mundo? (Volkswagen significa “auto del pueblo”)

Si bien el precio del Moke Californian es desconocido en Estados Unidos, en Reino Unido es ofrecido desde 29.150 libras (aproximadamente US$ 33.000). Sin embargo, las primeras unidades, que ya pueden ser reservadas en su página oficial, tienen como destino el país norteamericano.

Cabe precisar que, el nuevo modelo nada tiene que ver con las marcas BMW o Mini. Pero el nombre sí podría generar conflicto con Moke America, marca que ofrece un vehículo eléctrico muy parecido, pero que alcanza los 40 Km/h.

LEE TAMBIÉN: Maniquí femenino ayudaría a reducir hasta un 73% lesiones en conductoras

Moke International y Moke America están en medio de una batalla legal por el uso de la marca. El primero acusa al segundo de copiar sus diseños, y que los vehículos que lanzó recientemente al mercado faltan a la legislación automovilística de Estados Unidos. El conflicto se resolvería aún en el juicio que se celebrará en enero de 2023.

Contenido Sugerido

Contenido GEC