Fútbol peruano

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Universitario y 10 fotos que resumen los momentos más felices del club crema en 98 años

Universitario de Deportes cumple 98 de historia este 7 de agosto. En esta galería, resumimos los momentos más felices del club crema desde su fundación.
1/10
Los cimientos universitarios
Toda esta historia inspiradora comenzó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, gracias al sueño compartido por José Rubio Galindo (estudiante de Letras) y Luis Málaga Arenas (estudiante de Medicina), que platicaban constantemente entre las paredes de la universidad sobre la creación de una institución firme para el balompié sanmarquino. Entonces, el 7 de agosto de 1924, pasando la hora del té en la calle Juan de la Coba 106, se pudo concretar finalmente ese sueño: nació la 'U' con el nombre de "Federación Universitaria de Fútbol". Plácido Galindo, Rafael Quirós, Eduardo Astengo, Mario de las Casas, Pablo Pacheco, Alberto Denegri, Luis de Souza Ferreira, Andrés Rotta, Carlos Galindo, Francisco Sabroso, Jorge Góngora y Carlos Cillóniz fueron los fundadores que escribieron las primeras páginas de un club, que sin saberlo en ese entonces, se convertiría prontamente en el más ganador del país.
2/10
El primero de muchos
Tan solo cinco años después de su fundación, Universitario comenzó a inscribir su nombre en el palmarés del campeonato peruano. Gracias a una contundente victoria (7-0) sobre el líder Circolo Sportivo, con cuatro goles marcados por Carlos Cillóniz, leyenda del club, la 'U' alzó el primer título de su historia aún con el nombre de "Federación Universitaria". Después, sumaría 25 trofeos más a su prestigiosa vitrina.
3/10
La despedida del máximo ídolo
Todo lo que significa Teodoro Fernández para Universitario se puede resumir -quizás- en un partido de homenaje, en 90 minutos especiales, en un clásico en los que acostumbraba marcar. 'Lolo', con seis títulos nacionales, 156 goles (máximo goleador histórico), un estadio que ya llevaba su nombre y muchas alegrías regaladas a los cremas, se despidió a lo grande en un partido contra Alianza Lima en el Estadio Nacional el 30 de agosto de 1953. Ese día, el 'Cañonero' coronó su carrera deportiva como solo él lo podía hacer: se lució con un hat-trick para el triunfo 4-2 de los merengues. Y, al final, se dio la vuelta olímpica ovacionado por los miles de aficionados que estaban presentes.
4/10
Subcampeones de América
En las páginas más gloriosas de Universitario está una llamada "Subcampeones de América". En 1972, la 'U' hizo retumbar a todo el país de júbilo con una genial campaña en la Copa Libertadores. De la mano de Héctor Chumpitaz, Rubén Techera, Percy Rojas, Oswaldo Ramírez y otras leyendas más, el equipo que dirigía el uruguayo Roberto Scarone supo imponerse a Alianza Lima, Universidad de Chile, Unión San Felipe, Peñarol y Nacional para alcanzar la final del torneo contra Independiente. Así, en Lima, el cuadro crema no consiguió ganar al 'Rojo' (0-0), mientras que en la vuelta en Argentina, lamentablemente perdió 2-1 y se quedó sin el anhelado trofeo continental. De igual, forma ese episodio se recuerda con mucho cariño.
5/10
Vuelta olímpica en el Matute
En 1999, Universitario protagonizó una de las mejores campañas de su historia. El cuadro crema logró ganar el Torneo Apertura del Descentralizado de ese año y en la final tuvo que medirse con nada menos que Alianza Lima, ganador del Clausura. En el Estadio Nacional, la 'U' goleó 3-0 y en la vuelta en Matute, cayó 1-0. Ese último resultado no impidió que los merengues dieran la vuelta olímpica en la casa de su archirrival, celebrando lo que fue el quinto bicampeonato de su historia.
EL COMERCIO
6/10
Del 'Lolo' al Monumental
A mediados del año 2000, Universitario se mudo del Lolo Fernández a su moderno Estadio Monumental. Con una capacidad para más de 80 mil espectadores, este recinto es el más grande de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo. Aquí, el equipo crema celebró su histórico tricampeonato del 2000 y el Descentralizado 2009. Además, este estadio ya ha sido utilizado para algunos partidos de la selección peruana, así como para la final de la Copa Libertadores 2019 (Flamengo vs River).
EL COMERCIO
7/10
El histórico tricampeonato
Universitario no se conformó con el bicampeonato y en el año 2000 fue por mucho más. La 'U', que tenía a Óscar Ibáñez, Chemo del Solar, Esidio, Piero Alva, el Puma Carranza y otras figuras más en su plantel, otra vez se lució con una temporada perfecta, ganando el Apertura y el Clausura. Nada, entonces, pudo evitar que el cuadro merengue lograra un histórico tricampeonato nacional, levantando el telón del Estadio Monumental de la mejor forma posible.
8/10
Un clásico campeonar
En la definición del título del Descentralizado 2009, Alianza Lima se volvió a cruzar en el camino de Universitario. El conjunto merengue, que era dirigido por Juan Reynoso (hoy DT de la selección) salió victorioso en el clásico tanto en la ida en el Matute como en la vuelta en el Monumental (1-0 en ambos encuentros) y se consagró campeón nacional tras 9 años de sequía. La estrella 25.
DEPOR
9/10
Una cantera de campeones
En el 2011, Universitario no la pasó nada bien. El primer equipo coqueteó con el descenso a lo largo del año. De hecho, se salvó por apenas un punto. Sin embargo, en medio de esa aflicción, la Sub-20 crema le regaló una gran alegría a su hinchada. Los juveniles merengues, después de eliminar a sus clásicos rivales de Alianza Lima en las semifinales de la Copa Libertadores Sub 20, se encontraron con las 'joyas' del Boca Juniors en la definición del título de esa primera edición del torneo. Entonces, el 26 de junio de ese año, en el Estadio Monumental, el equipo que tenía a Edison Flores, Andy Polo y Carlos Cáceda como protagonistas de su plantel se coronó campeón de América tras imponerse por penales al cuadro xeneize, después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.
10/10
"Gloria a la U en las alturas"
La última vez que la 'U' alcanzó la gloria nacional sucedió en el 2013. Contra el Real Garcilaso, en un tercer partido necesario para definir al campeón, a más de tres mil metros de altura en Huancayo, la 'U' conquistó su estrella número 26 después de una dramática tanda de penales. Desde entonces, el club crema atravesó muchos altibajos deportivos e institucionales y, hasta el momento, no ha vuelto a consagrarse en el torneo local.

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC