Tailandia y Perú firmarán un acuerdo de libre comercio el viernes en el marco de una cumbre del APEC en Singapur y esperan que el pacto ayude a duplicar el comercio bilateral a partir del 2010, dijo el martes un importante funcionario tailandés.

Creemos que este TLC aumentará nuestro comercio bilateral en un 100% desde el 2010, tras un crecimiento del 60% en el 2008 frente al 2007, afirmó el viceministro de Comercio de Tailandia, Alongkorn Ponlaboot, a Reuters.

El comercio entre los dos países alcanzó los 350 millones de dólares en el 2008.

Alongkorn dijo que el tratado implicaría rebajar los aranceles a cero del 70% sobre 5.000 artículos comerciados entre los dos países.

Aspiramos a usar al Perú como nuestra puerta de entrada a Sudamérica, dado que es miembro de bloques comerciales clave en la región y ya tiene TLC con Estados Unidos, Canadá y México, dijo el funcionario tailandés en una entrevista telefónica antes de viajar a Singapur para la cumbre del APEC.

Tailandia importa minerales como estaño y productos pesqueros desde el Perú, que a su vez compra autopartes, implementos eléctricos e indumentaria al país del sudeste asiático.

En julio, Perú y Singapur firmaron un acuerdo de libre comercio que fue el primero entre el país sudamericano y una nación asiática.

Perú también busca acuerdos con China, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, dentro de la agresiva agenda comercial del Gobierno de Alan García.