Compañías como McDonald’s, Walmart y Ford anunciaron el año pasado cambios en sus políticas DEI (acrónimo en inglés de Diversidad, Equidad e Inclusión). A pesar de que hay empresas aún comprometidas con la diversidad y la inclusión como Apple, por ejemplo, hoy podemos decir que el retroceso es una realidad en Estados Unidos, e incluso, una tendencia. Durante los primeros días de enero, Amazon anunció en un memo interno que estaba revisando varias de sus iniciativas, y que como parte de esta revisión eliminaría “programas y materiales obsoletos”. Aunque no se especificó qué iniciativas se verían afectadas, muchos ya aseguran que esta ‘tech’ sigue los pasos de Meta, que anunció también a sus trabajadores el fin de varios programas destinados a aumentar la contratación de “candidatos diversos”, incluyendo programas de formación en equidad e inclusión.
Estas decisiones no sorprenden si se toma en cuenta que tanto Mark Zuckerberg (Meta) como Jeff Bezos (Amazon) participaron en la ceremonia de toma de mando del presidente Donald Trump, como así también Sundar Pichai (CEO de Google) y el ya conocido “Anti-DEI”, Elon Musk. Las decisiones tomadas por el nuevo presidente en sus primeras 24 horas en el cargo se reflejaron en más de una decena de órdenes ejecutivas y algunas ideas compartidas durante su primer discurso. Resaltan –casi como un refrendo a las decisiones tomadas por algunos corporativos– la salida del Acuerdo de Paris y el hecho de que en esta segunda ‘era Trump’, Estados Unidos solamente reconocerá dos géneros (femenino y masculino).
"Estas decisiones [el retroceso en políticas DEI en grandes empresas de EE.UU.] no sorprenden si se toma en cuenta que tanto Mark Zuckerberg (Meta) como Jeff Bezos (Amazon) participaron en la ceremonia de toma de mando del presidente Donald Trump, como así también Sundar Pichai (CEO de Google) y el ya conocido “Anti-DEI”, Elon Musk".
Estas decisiones tendrán un impacto a nivel global, América Latina incluida, donde ambas discusiones están avanzadas, pero no consolidadas. Con las nuevas reglas de juego así de claras, no hará falta esperar mucho para ver quiénes más se sumarán a la nueva ola, y quiénes más bien optarán por surfearla, incluso en el Perú.