Las exportaciones regionales, exceptuando Lima y Callao, sumaron US$13.098,1 millones en el primer semestre del año, lo que representó una caída de 5,2% respecto al mismo período del año pasado, informó hoy la Asociación de Exportadores (ÁDEX).

Las exportaciones tradicionales se contrajeron 7% hasta los US$11.032 millones, sin embargo, las no tradicionales crecieron 9% hasta los US$2,066,1 millones gracias a nuevas inversiones en varios subsectores.

TRES GRUPOS Las cifras regionales a junio permiten dividir las regiones en tres grupos. El primero está compuesto por regiones predominantemente mineras, cuyas cifras han sido fuertemente golpeadas. Entre ellas figura Áncash (-26.5%), Cajamarca (-25%), Moquegua (-16%) y Arequipa (-10,7%).

En un segundo grupo se encuentran regiones que crecen como Piura (10%) e Ica (5,2%) y que destacan por tener una mayor diversificación de productos. Piura, por ejemplo, tiene una oferta destacable en agro, pesca y minería, mientras que Ica sobresale por su agricultura, textiles y combustibles.

El tercer grupo incluye regiones con una inusual alta tasa de crecimiento por la materialización de inversiones que dieron lugar al surgimiento de nuevos productos, como Junín (120%) y Cusco (101%).

Junín empezó a exportar plata, jengibre, madera y otros minerales menores, en tanto que Cusco incrementó sus ventas de cobre en concentrado y cátodos.

Queda claro que la estrategia de invertir y diversificar productos son los dos pilares para hacer frente a la crisis internacional, precisó.

LAS MÁS EXPORTADORAS La principal región exportadora es Ica con envíos por US$2.065,7 millones. En los envíos del sector tradicional (US$1.662,5 millones), sus principales productos son gasolina, hierro, oro, cobre y harina de pescado.

En los envíos no Tradicionales, el subsector más importante es el agropecuario y agroindustrial, que se incrementó en 19% hasta los US$323,4 millones.

Los productos más demandados son uvas, espárragos, paltas, mandarinas, tomates, cebollas y páprika.

La segunda región exportadora es Cajamarca cuyos envíos se contrajeron en 24,9% hasta los US$1.239,7 millones por las menores ventas del sector tradicional (-25,1%), menores envíos de oro (-26,2%), cobre (-8,8%) y café (-67,9%).

De las 23 regiones del interior del país, 12 cerraron en caída, como Ancash, Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Moquegua y Puno, entre otras.