

BCRP: superávit comercial anual alcanzó un récord de US$23.050 millones a noviembre del 2024
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) reportó que el valor de las exportaciones ascendió a US$7.039 millones en noviembre del 2024, lo que representa un crecimiento del 18,7% en comparación con el mismo mes de 2023.
Este avance es debido al incremento de los precios de exportación en 9,5%, así como del volumen en 8,4%. El incremento en precios se sustenta principalmente en las altas cotizaciones internacionales de los metales de exportación (como el oro, zinc y cobre), que además han impulsado al alza los precios de los productos siderometalúrgicos (manufacturas de cobre); y en menor medida por los mayores precios del café y del sector pesquero no tradicional.
LEE TAMBIÉN: El retorno de Trump, ¿cómo reaccionó el mercado el día de su investidura?
Por su parte, el incremento de volúmenes se debe a los mayores envíos de concentrados de cobre, hidrocarburos y productos de los sectores no tradicionales agropecuario y siderometalúrgico.
Además, el BCRP indicó que de enero a noviembre de 2024, las exportaciones alcanzaron un total de US$68.183 millones, lo que representa un aumento del 11,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.
MÁS INFORMACIÓN: BCRP: expectativas de inflación a 12 meses se mantienen en 2,45% en diciembre de 2024
Este crecimiento se vio impulsado principalmente por los precios, que se acrecentaron en 8%, y en menor medida por el volumen, que experimentó un alza del 3,3%.
Contenido Sugerido
Contenido GEC