
La visita de Lionel Messi al Perú generó un aumento sin precedentes en la demanda de servicios de movilidad, alcanzando picos de hasta el 200% en Cabify.
Este fenómeno resultó en hasta cuatro veces más solicitudes de vehículos con más espacio, como Cabify XL, para movilizar grupos de hasta seis personas de manera cómoda.
De acuerdo con Cabify, la alta demanda también generó picos de hasta 320% en puntos como el Jockey Plaza, Av. La Molina y el Óvalo Monitor, donde los hinchas se concentraron horas antes del partido.
Tras el encuentro, muchos optaron por desplazarse caminando a zonas menos congestionadas para solicitar servicios, lo que provocó un incremento de hasta el 100% en áreas cercanas como Av. La Molina, La Fontana y Los Frutales.
MÁS INFORMACIÓN: Rappi: volumen de órdenes crecería un 85% en el verano 2025
“Este tipo de eventos refuerza la importancia de contar con alternativas de movilidad seguras, cómodas y sostenibles para que los hinchas puedan disfrutar del fútbol sin preocupaciones”, mencionó Cabify.
TE PUEDE INTERESAR
- Mibanco proyecta desembolsar más de S/2.400 millones en Campaña Escolar 2025
- CCL: sector turismo cuenta con una cartera de proyectos estimada en US$1.260 millones
- OpenAI acusa a empresas chinas de copiar modelos de IA creados en EE.UU.
- Fed mantiene tasas de interés a contramano de Donald Trump
- Cerro Corona planea producir 100,000 onzas de oro anuales, tras extender su vida útil
Contenido Sugerido
Contenido GEC