El Gobierno oficializó hoy la ley que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución del proyecto de modernización de la refinería de Talara, con el objetivo de fortalecer Petroperú.

La norma dispone que dicha empresa, con el fin de garantizar el cumplimiento de la regulación de la cantidad de azufre en el combustible, adopte todas las medidas necesarias para la ejecución de la fase de ingeniería y construcción del proyecto de modernización.

Además, autoriza la venta de acciones de Petroperú para que sean colocadas en el mercado de valores y adquiridas por personas naturales o jurídicas, luego de lo cual la sociedad quedará organizada como una empresa del Estado con accionariado privado.

Para tal efecto, la institución contratará un banco de inversión de reconocida idoneidad y trayectoria, a fin de que asesore en la valorización de la empresa, en su estructuración y colocación de los títulos.

49% DE CAPITAL PRIVADO En el proceso de emisión o venta de acciones, el Estado peruano podrá incorporar una participación privada de hasta el 49% de su capital social en circulación, a través del mercado de valores.

Se dispone que Petroperú, en un plazo no mayor de 270 días, implemente medidas que maximicen el valor en la empresa, y elabore un plan de reorganización que incluya la reorganización administrativa de las unidades de negocio.

También se aprueba la entrega de las garantías del Gobierno de hasta por 200 millones de dólares anuales, y un total acumulado de 1.000 millones, en respaldo de las obligaciones financieras derivadas de los financiamientos que contrate Petroperú para la modernización de Talara.

Se establece que Petroperú puede realizar actividades y proyectos de inversión, siempre que estos no generen pasivos firmes o contingentes, presentes o futuros.

La ley fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y lleva la rúbrica del presidente Ollanta Humala y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.