Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

TC declara improcedente solicitud de nulidad de sentencia sobre intereses moratorios presentada por Sunat

  • Sunat pide la nulidad del fallo que prohíbe el cobro de intereses moratorios de deudas tributarias en litigio
El máximo intérprete constitucional señaló que contra las sentencias del Tribunal Constitucional no cabe impugnación alguna.
Lo peticionado por la procuraduría recurrente respecto a la nulidad parcial de la sentencia de autos carece de sustento normativo, indica el TC. (Foto: Andina)

Redacción EC

17/3/2023 10H47 - ACTUALIZADO A 17/3/2023 11H9

El Tribunal Constitucional declaró improcedente el pedido de nulidad presentado por la Procuraduría Pública de la Sunat, en contra de la sentencia del mismo TC que declaraba la prohibición de cobrar intereses moratorios por deudas tributarias, luego de cumplirse el plazo legal en que las autoridades deben resolver un recurso administrativo.

Al respecto, el máximo intérprete constitucional señala que tal como lo especifica el primer párrafo del artículo 121 del nuevo Código Procesal Constitucional: “Contra las sentencias del Tribunal Constitucional no cabe impugnación alguna”.

“El ordenamiento procesal constitucional peruano, desde su origen con la Ley 23506 y posteriores leyes y códigos emitidos para regular el trámite de los procesos de tutela de derechos fundamentales, así como las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional, han coincidido en no establecer un recurso para anular las sentencias emitidas por el supremo intérprete de la Constitución, esto debido a que las decisiones adoptadas en última instancia procesal-constitucional, son definitivas, pues agotan la jurisdicción interna”. indica en el auto.

Siendo esto, lo peticionado por la procuraduría recurrente (Procuraduría Pública de la Sunat) respecto a la nulidad parcial de la sentencia de autos carece de sustento normativo, indica el TC.

LEE TAMBIÉN | El MEF se opone a la prohibición del cobro de intereses moratorios de deudas en litigio, ¿qué sostiene la cartera?

Finalmente, señala que no se puede calificar la solicitud como una aclaración, ya que se evidencia una intención de lograr un reexamen de lo decidido, “lo cual no resulta atendible, dado que no caben impugnaciones contras las sentencias del Tribunal Constitucional”.

El 13 de febrero la Sunat solicitó la nulidad del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que prohíbe el cobro de intereses moratorios de deudas tributarias en litigio, señalando que “dicha sentencia que beneficiaría a las empresas que dilatan y mantienen millonarias deudas con el Estado, a través de interminables impugnaciones”, señaló la entidad.

Los especialistas señalaban que la prohibición de aplicar intereses moratorios luego de vencidos los plazos legales, en realidad, ya existía desde el 2007 para las reclamaciones ante la Sunat y desde el 2014 para las apelaciones ante el Tribunal Fiscal.

Sin embargo, la Sunat, siguió aplicando intereses moratorios, aun después de vencidos los plazos legales, en los procesos iniciados antes del 2014. El TC señaló que no se puede hacer, independientemente de cuándo se haya iniciado el caso, y extendió la prohibición al proceso contencioso-administrativo en el que se discute judicialmente lo que haya resuelto el Tribunal Fiscal.


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

TC

|intereses moratorios

TE PUEDE INTERESAR

  • Sunat: contribuyentes de zonas en estado de emergencia postergarán obligaciones tributarias hasta por tres meses
  • Credit Suisse: el banco considerado “demasiado grande para quebrar” que cayó 30% en bolsa
  • Confirman alerta de fenómeno de El Niño Costero débil en los próximos meses
  • Congreso define acusación contra Betssy Chávez el miércoles 22: los detalles de una sesión clave del pleno

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Conoce los grandes beneficios de tener un gato en el hogar

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp a partir de hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Salas Arenas señala que someter a un presidente del JNE a control político no tiene asidero jurídico ni funcional

Pedro Castillo y los seis recursos ante el TC que buscan su libertad: ¿quiénes los presentaron?

Tribunal Constitucional ordena al Minsa entregar gratis la píldora del día siguiente en todo el Perú

Tribunal Constitucional declara fundada en parte demanda del Ejecutivo contra ley de devolución del dinero de Fonavi

Más en Perú

Minem: inversión minera sumó US$ 1.170 millones hasta abril

SBS actualizó máxima cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos hasta por S/ 123.920

Adex: exportaciones peruanas cayeron -2% en primer cuatrimestre del año

Petroperú obtiene consentimiento para extensión de plazo de presentación de estados financieros del año fiscal 2022

Aprueban predictamen que elimina pago de comisión por transferencias interbancarias, ¿cómo afectaría al usuario?

Multas a empresas operadoras por venta de chips de telefonía móvil en vía pública superan los S/ 25 millones

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings