Brasil vs. Panamá. (Foto: AFP)
Brasil vs. Panamá. (Foto: AFP)
Redacción DT

 igualaron en el Estadio do Dragão de Oporto, en Portugal. El equipo de Tite no pudo contar con Neymar, quien se sigue recuperando de una lesión. Pero, la estrella del PSG estuvo alentando a su selección desde uno de los palcos.

La selección de fútbol de Panamá hizo historia el sábado al empatar por primera vez con Brasil 1-1 en un partido amistoso donde el representativo centroamericano presentó una mezcla de jugadores jóvenes con elementos de experiencia mundialista.

En tanto, Tite mandó al campo a una joven selección brasileña y sin su delantero Neymar, quien estuvo presenciando el partido desde las tribunas debido a una lesión en un pie.

Brasil había ganado los cuatro encuentros anteriores entre ambas selecciones.

► 

"Hoy hemos hecho historia por doble ocasión, primera vez que marcamos un gol a Brasil y primera vez que empatamos ante Brasil y eso es importante", dijo el director técnico de Panamá, Julio César Dely Valdés.

"El mérito es de los jugadores, tuvieron una buena presentación porque lograron mantener el orden táctico a lo largo del partido en el que los brasileños presionaron", agregó.

Brasil se adelantó a los 32 minutos del partido disputado en Portugal cuando el delantero Lucas Paquetá remató un centro de Casemiro. El portero panameño Luis Mejía logró rozar el balón, pero no pudo evitar que se fuera al fondo.

La ventaja para los dirigidos por Tite duró poco, pues cuatro minutos después Panamá empató cuando el capitán Adolfo Machado marcó el primer gol de los panameños ante Brasil con un remate de cabeza tras centro de Erick Davis .

Panamá mostró un orden defensivo que no permitió a los brasileños sumar en el marcador a pesar que en el segundo tiempo presionó el marco panameño y estuvo cerca de lograr el gol, pero las buena actuación de Mejía lo evitó.

"Hay que felicitar a los jugadores, han estado enormes, la información que se les dio en especial para este partido la han aplicado en el campo mejor de lo que esperábamos", señaló Dely Valdés. (Reuters)

Brasil vs. Panamá: alineaciones

Brasil: Ederson; Fagner, Miranda, Militão, Telles; Casemiro, Arthur, Paquetá; Richarlison, Firmino, Coutinho.

Panamá: Mejía, Machado, Cummings, Escobar, Murillo, Davis, Cooper, Godoy, Quintero, Rodríguez, Torres.

Brasil vs. Panamá: minuto a minuto



Brasil vs. Panamá | Horarios del partido

11:00 horas - México
12:00 horas - Perú, Colombia, Ecuador, Estados Unidos (Chicago) (Nueva York +1, Washington +1, Florida +1, Nevada -2)
13:00 horas - Venezuela, Bolivia
14:00 horas - Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay, Brasil (Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia)
17:00 horas - Reino Unido
18:00 horas - España, Italia, Francia, Alemania
20:00 horas - Catar y Arabia Saudita
01:00 horas del domingo - China
02:00 horas del domingo - Japón y Corea del Sur

Superada la decepción del Mundial de Rusia, la 'Canarinha' buscará sumar la séptima victoria consecutiva de esta nueva etapa frente a los 'canaleros' en territorio lusitano, antes de viajar a Praga para enfrentarse a República Checa el día 26.

Fiel a la base que deslumbró en las eliminatorias hacia el Mundial, 'Tite' frustró a quienes pedían una revolución tras la caída en Rusia.

Venerado antes del torneo y ahora bajo fuerte presión ante la Copa América, el técnico emprendió entonces una serena renovación para la que ya llamó a 44 futbolistas, muchos con la vista puesta en Catar 2022.

Algunos, sin embargo, han llegado para quedarse inmediatamente como el delantero del Everton Richarlison, artillero de la nueva etapa junto a Neymar con tres goles, y uno de los encargados de suplir al capitán de la 'Seleçao', todavía convaleciente de la lesión en el pie que le tiene fuera de las canchas desde el 23 de enero.

"Neymar nos hace mucha falta. Todos aquí somos conscientes de la responsabilidad. Si juego, voy a hacer lo máximo para que la Seleçao gane los partidos. Neymar hace fáciles los partidos difíciles, pero vamos suplir muy bien su ausencia", afirmó el atacante de 21 años.

Según dejó ver 'Tite' en Portugal, Richarlison estará en el renovado equipo titular ante Panamá, junto a otros jóvenes en alza como el central del Porto Éder Militao —en plena actualidad tras ser fichado por el Real Madrid—, los centrocampistas Lucas Paquetá, del Milan, y Arthur, del Barça, o el arquero Ederson, en un once más experimental del que se espera ante República Checa.

La ola de lesiones que frustró la vuelta a la 'Seleçao' del veterano Daniel Alves, además de la llegada de Filipe Luis, impidió también un estreno que muchos esperaban en Brasil: el de un Vinicius Junior que vivió unos meses soñados en el Real Madrid hasta que una rotura de ligamentos en el tobillo frenó su progresión y aplazó un debut con la selección absoluta que podría llegar en la Copa América.

Aunque desde la 'Canarinha' traten de aligerarle el peso a los jugadores, Brasil estará bajo intensa presión cuando el 14 de junio salte al césped del Morumbi de Sao Paulo para enfrentarse a Bolivia en la inauguración de la Copa América 2019.

Hace 30 años que el país no acoge este torneo que venció por última vez en 2007, y todo lo que no sea estar en el final del Maracaná el 7 de julio será muy difícil de digerir para una hinchada que, salvo el oro olímpico de 2016, lleva años encadenando decepciones.

"Presión para ganar siempre existe, pero es fútbol. Para ganar hay que jugar bien, ese es el objetivo, buscar el título y hacer una gran Copa América", valoró el veterano central del Inter de Milán Miranda. "No veo que haya que ganar [el torneo] y si no cambiarlo todo", defendió.

Sin grandes problemas para imponerse en los seis amistosos post-Mundial, Tite busca todavía una mayor contundencia ofensiva de un equipo al que le faltó eficacia, especialmente ante Argentina (1-0) y Uruguay (1-0).

Con Julio Dely Valdés de vuelta al banco panameño, tras quedarse a las puertas de clasificar al equipo para el Mundial 2014, los 'canaleros' comienzan ahora su reestructuración de cara a la Copa Oro de junio. El ex jugador del PSG y el Málaga reasumió las riendas del combinado en febrero de forma temporal después de los malos resultados del también interino Gary Stempel, quien había tomado el relevo de Hernán Darío Gómez, artífice de la histórica clasificación de los panameños para su primer Mundial.

Tras la emoción de llegar a Rusia —donde ni el último puesto opacó el buen humor a la hinchada centroamericana—, Dely Valdés tratará de regenerar un equipo que no vence desde hace casi un año, aunque el comienzo sea ante la temible pentacampeona del mundo, a quien Panamá nunca ha marcado un gol.

"Sabemos de la dificultad de este compromiso, lo difícil que será, pero lo más importante, independientemente de que ganemos o no, es que salgamos con buenas sensaciones", pidió el técnico.

Brasil vs. Panamá | Posibles alineaciones

Brasil: Ederson; Fágner, Militao, Miranda, Alex Telles; Casemiro; Arthur, Paquetá, Coutinho, Richarlison; Firmino. 

Panamá: Mejía; Murillo, Machado, Escobar, Vargas; Cooper, Godoy, Rodríguez, Quintero; Torres y Abdiel Arrollo.

Fuente: AFP

Contenido sugerido

Contenido GEC