Últimas noticias

Maternidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Crisis de pareja por problemas de fertilidad: ¿Cómo superarlas?

  • ¡Cuidado con la violencia obstétrica! Conoce cómo actuar frente a esta mala práctica médica
  • Privacidad: ¿Hasta qué edad es recomendable entrar con mi hijo a un baño público de mujeres?
La infertilidad no siempre está relacionada con la imposibilidad de tener descendencia o de disfrutar de una relación satisfactoria.
Existen diversas técnicas que pueden ayudar a superar los desafíos emocionales que surgen tras el diagnóstico de infertilidad.

Redacción EC

6/6/2023 17H35 - ACTUALIZADO A 6/6/2023 17H35

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica varias causas de infertilidad tanto en hombres como en mujeres. En varones, destacan los problemas en la producción de esperma, en los testículos y por factores hormonales, mientras que, en damas, trastornos tubáricos, endometriosis y problemas en la ovulación.

Tras la recepción del diagnóstico de infertilidad, pueden aparecer muchos problemas en la relación, ya que descubrir que no se puede tener hijos cuando se quiere puede ser una situación tan traumática como la muerte de un familiar, un divorcio o recibir el diagnóstico de una enfermedad venérea, cáncer o un trastorno mental, según expertos.

Cabe destacar que la, infertilidad no siempre implica la imposibilidad de tener descendencia o de disfrutar de una relación de pareja satisfactoria. Existen diversas técnicas que pueden ayudar a superar los desafíos emocionales que surgen en una relación debido a problemas de fertilidad.

Por tal motivo, te dejamos una serie de consejos para superar los problemas de pareja que hayan provocado la infertilidad.

Consejos para superar problemas de pareja propios de la infertilidad

Aceptación

Cuando nos enfrentamos a la noticia de que nuestra fertilidad es limitada o nula, es normal que nos encontremos en una situación de alto estrés y posiblemente traumática. El impacto puede ser abrumador y aceptar esta realidad resulta ser un desafío complicado. No obstante, precisamente en ese momento, es fundamental aceptar y reconocer la situación como paso inicial para avanzar.

No es culpa de nadie

Quien padece los desafíos de la infertilidad, ya sea el hombre o la mujer, puede sentirse responsable de privar a su pareja de la experiencia de ser padres. En otros casos, el miembro fértil de la relación puede culpar al otro por la imposibilidad de concebir, lo cual puede generar resentimientos y enojo.

Evita señalar culpables al recibir el diagnóstico, ya que esto solo empeorará la situación y perjudicará seriamente la relación. Asimismo, es fundamental no culparse a uno mismo, se debe entender que la naturaleza no siempre se alinea con nuestros deseos.

Comunicación

Si ya la comunicación en una relación es fundamental, si se genera una crisis, tras enterase que una de las partes no podrá tener hijo, lo es mucho más. En ese sentir, es vital si se desea seguir adelante con la pareja.

El apoyo que le brinda uno al otro puede ayudar a sanar esa herida, así como a evitar que se cree un clima de tensión. Cuanto más abiertos y honestos seamos sobre nuestros sentimientos y preocupaciones, más posibilidades tendremos de fortalecer nuestra relación. Aislarse o reprimir emociones, ya sea por frustración hacia la pareja o para evitar causarle dolor, solo conducirá al desgaste de la relación.

Sean espontáneos

Uno de los aspectos que se verán más afectados son las relaciones sexuales. Por tal motivo, es crucial mantener viva la pasión y cultivar la espontaneidad en la intimidad, para ello puedes evitar programar el coito en función del ciclo menstrual de la mujer o el momento de mayor calidad del semen del hombre.

En lugar de enfocarse únicamente en el sexo como medio para lograr el embarazo, es importante considerarlo como una acción saludable para disfrutar de un momento íntimo y de conexión con la pareja.

Ayuda profesional

Es importante acudir a un profesional especializado en este tema, tanto para salvaguardar su salud física y mental. Se recomienda visitar un psicólogo con experiencia en problemas de fertilidad para ayudar a la pareja a manejar mejor la crisis.


Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

crisis de pareja

|Infertilidad

|bebés

TE PUEDE INTERESAR

  • Privacidad: ¿Es correcto revisar el teléfono celular de mi hijo adolescente?
  • Cómo el bullying escolar afecta a toda una familia
  • Duelo: ¿Cómo las madres pueden lidiar con la desvinculación de sus hijos después de un divorcio?
  • Cuidados esenciales: ¿Qué precauciones se deben tomar con un bebé recién nacido?
  • ¿Qué pasa si a una mujer embarazada le da cáncer?

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

MAG.

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

MAG.

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

MAG.

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Esto manifestó Melissa Paredes sobre supuesta crisis de pareja con Anthony Aranda

Tristeza post-parto: ¿cómo combatir una crisis de pareja después del nacimiento del bebé?

Rompen corazón a ‘Chikipluna’ al escuchar que su pareja no sabe si la ama: “Quiero y amo a mi esposo”

Más en Maternidad

Filosofía para niños: ¿Cómo acercar esta disciplina académica a los más pequeños del hogar?

¿Cuáles son los beneficios que la madre recibe al dar de lactar?

“Un parto natural permite que la mujer se empodere y sea consciente de lo que es capaz”

Fiestas Patrias: Minsa aprovechará este 28, 29 y 30 de julio para vacunar a niños contra la polio y el sarampión

Estimulación prenatal: Beneficios y actividades que toda gestante puede hacer desde casa

Cómo establecer límites con los niños sobre el uso de dispositivos móviles

Ver más de Maternidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings