
La Defensoría del Pueblo (DP) instó a la Municipalidad Distrital de Chorrillos a suspender de inmediato el cobro irregular de estacionamiento vehicular a bañistas y visitantes en las playas del distrito, especialmente en Agua Dulce y Las Sombrillas. Según una supervisión realizada por la Oficina Defensorial de Lima, se verificó que el personal de la comuna exigía pagos de entre S/1 y S/5 a cambio de boletos que citaban una ordenanza del año 2023, la cual no está vigente.
LEE: San Martín de Porres: cúster volcada operaba sin SOAT y tenía 22 papeletas
La jefa de la Oficina Defensorial de Lima, Estela Lozano, explicó que, de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades, cualquier ordenanza relacionada con cobros tributarios debe ser ratificada previamente por el concejo provincial, en este caso, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Sin esta ratificación, los cobros efectuados carecen de sustento legal.
Durante la supervisión, se detectó que los cobros se realizaban sin respaldo normativo válido, vulnerando el principio de legalidad en materia tributaria. Lozano expresó su preocupación a Fernando Velasco, alcalde de Chorrillos, señalando que estos actos constituyen un uso indebido de la normativa, además de una transgresión a las disposiciones legales vigentes.
La Defensoría advirtió que, de no cesar estas prácticas, se evaluará la posibilidad de solicitar la intervención de la Contraloría General de la República o la Fiscalía de Prevención del Delito. También recordó que el Tribunal Constitucional ha ratificado la necesidad de que cualquier normativa tributaria sea aprobada por los concejos provinciales para garantizar su validez.
En el documento dirigido al burgomaeste, se enfatizó que este tipo de acciones afectan directamente a los ciudadanos que acuden a las playas durante la temporada de verano y generan desconfianza en las instituciones municipales.
La Defensoría remarcó que el cobro irregular de tarifas por acceso vehicular no solo es ilegal, sino que también representa un perjuicio económico para los veraneantes.
MÁS: SJL: dejan granada y nota con amenaza en puerta de penal Castro Castro | FOTOS
Municipalidad de Chorrillos desmiente cobros ilegales
El gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad de Chorrillos, Ricardo Barrios, aclaró que las personas que estaban cobrando de manera ilegal por el parqueo vehicular en playas del distrito no pertenecen a la municipalidad.
En declaraciones a Canal N, Barrios explicó que, aunque la ordenanza 502-2024 establece un cobro de S/ 0.50 por cada media hora de estacionamiento, esta aún no ha sido ratificada por la MML, por lo que el cobro no es válido. También señaló que las personas identificadas con chalecos municipales, quienes realizaban estos cobros, no forman parte del personal de la comuna, y calificó el uso de boletos con el logo de la municipalidad como falsificación.
“Hemos tomado conocimiento de que personas inescrupulosas han estado cobrando S/5 por el parqueo, lo cual es irregular, es ilegal y no debió darse. La Municipalidad de Chorrillos en este momento no tiene un dispositivo legal para cobrar parqueo vehicular”, mencionó.
El funcionario informó que el área de fiscalización de la municipalidad no tiene competencia para recolectar pagos por estacionamiento, sino que se encarga de supervisar el cumplimiento de normas relacionadas con bebidas alcohólicas y el ingreso de vehículos. Asimismo, aseguró que se están tomando medidas para investigar y sancionar a las personas responsables de estos actos irregulares, incluyendo denuncias formales ante el procurador.
Finalmente, Barrios reafirmó que, en caso de implementarse el cobro de estacionamiento en el futuro, este sería de cincuenta céntimos por cada media hora, y el pago se realizaría al finalizar el uso del espacio, no de forma anticipada. También reiteró el compromiso de la municipalidad de investigar a fondo estas irregularidades para garantizar que no se repitan.
TE PUEDE INTERESAR
- SERFOR alerta sobre el aumento de focos de calor en diversas regiones del Perú
- Ministro del Interior informa que sicario del asesinato de periodista en Ica ya fue identificado
- Fiscalía inicia investigación preliminar por volcadura de cúster en San Martín de Porres
- Sodalicio publica informe sobre reparaciones y casos de abuso hasta el 2024
- Alcalde de Ica exige justicia tras el asesinato del periodista Gastón Medina Sotomayor
Contenido Sugerido
Contenido GEC