Los inmigrantes venezolanos ahora pueden ser perseguidos por el ICE (Foto: Herika Martinez / AFP)
Los inmigrantes venezolanos ahora pueden ser perseguidos por el ICE (Foto: Herika Martinez / AFP)
César Valero Vegazo

Un nuevo golpe de Donald Trump. El Gobierno de Estados Unidos decidió revocar la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que el anterior presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, había otorgado a más de 600,000 venezolanos, algunos días antes del final de su gestión.

El 10 de enero pasado, el mismo día que Nicolás Maduro comenzó un nuevo mandato como presidente de Venezuela, la administración de Biden oficializó la extensión del TPS por 18 meses, ampliando el plazo que debía caducar el próximo 3 de abril, hasta el 2 de octubre de 2026. Sin embargo, la disposición del gobierno de Trump pondría en riesgo de deportación a cada uno de los ciudadanos venezolanos que se creían seguros en Estados Unidos.

Antes de irse de la ciudad, (Alejandro) Mayorkas firmó una orden que decía que, durante 18 meses, se iba a ampliar la protección a las personas con TPS, lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses, y nosotros lo impedimos”, informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Hoy firmamos un decreto dentro del Departamento de Seguridad Nacional en la dirección de que no íbamos a seguir lo que él hizo para atarnos las manos, vamos a seguir un proceso para evaluar a todos estos individuos que están en nuestro país, incluyendo a los venezolanos que están aquí y a los miembros del (Tren de Aragua)”, agregó en una entrevista que concedió a Fox News.

Gracias al TPS, los migrantes venezolanos no solo se encontraban protegidos del plan de deportaciones masivas de Donald Trump, sino que también podían acceder a permisos de trabajo.

Donald Trump dejó en peligro de deportación a unos 600,000 venezolanos (Foto: Kent Nishimura / AFP)
Donald Trump dejó en peligro de deportación a unos 600,000 venezolanos (Foto: Kent Nishimura / AFP)

¿POR QUÉ LOS VENEZOLANOS PODÍAN ACCEDER AL TPS?

Según explicó EFE, el TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de determinados países que han emigrado a Estados Unidos escapando de un desastre natural o conflicto armado, para que puedan vivir y trabajar en el país por un plazo determinado.

En el caso de los venezolanos, la administración de Biden había decidido ampliar la protección por “la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de (Nicolás) Maduro”.

Solo los ciudadanos venezolanos que habían llegado a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023, con residencia ininterrumpida, podían acceder al TPS, con excepción de los condenados por un delito grave o dos delitos menores.

El gobierno de Donald Trump le ha cerrado las puertas a Venezuela (Foto: Herika Martinez / AFP)
El gobierno de Donald Trump le ha cerrado las puertas a Venezuela (Foto: Herika Martinez / AFP)
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Bachiller por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Tengo más de 10 años de experiencia trabajando en medios digitales. Actualmente, soy Coordinador de Estrategia SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.