El destacado psicólogo español Arun Mansukhani habló sobre el papel de los padres en la crianza de sus hijos. (Foto referencial: Freepik)
El destacado psicólogo español Arun Mansukhani habló sobre el papel de los padres en la crianza de sus hijos. (Foto referencial: Freepik)
Jorge Villanes

En una reciente entrevista con la cadena de radio COPE, el reconocido psicólogo español Arun Mansukhani abordó un tema de gran importancia en la sociedad actual: el papel de los padres en la crianza de sus hijos. El experto fue enfático al señalar que los progenitores no deben tratar de convertirse en amigos de sus hijos, señalando que el rol de madre o padre es único e irremplazable, y que no debe ser sacrificado en aras de una relación de amistad.

Mira también:

“Tú puedes ser un padre cercano, democrático, dialogante, comprensivo, pero un padre”, afirmó el profesional.

El psicólogo advirtió que algunos padres comparten con sus hijos preocupaciones, problemas de pareja o conflictos familiares, como si fueran adultos. Esta actitud, sin embargo, puede ser perjudicial para el desarrollo de los niños, quienes “necesitan ser niños y estar despreocupados”.

En una entrevista, el experto fue enfático al señalar que los padres no deben tratar de convertirse en amigos de sus hijos. (Foto: @arun_mansukhani_psicologos)
En una entrevista, el experto fue enfático al señalar que los padres no deben tratar de convertirse en amigos de sus hijos. (Foto: @arun_mansukhani_psicologos)

Para ello, es fundamental que cuenten con un adulto que asuma la responsabilidad y les brinde seguridad.

El problema radica en que, cuando un padre se convierte en confidente de su hijo en lugar de ser su guía, el niño puede experimentar estrés, ansiedad y una carga emocional que no le corresponde. En ese sentido, el experto insistió en la importancia de establecer límites claros y una relación basada en la confianza, pero sin perder la jerarquía familiar.

Mansukhani también abordó otro tema que le preocupa profundamente: la influencia de los videos para adultos en los jóvenes. Según el psicólogo, el acceso masivo a este tipo de contenido tiene un impacto negativo en la educación afectivo-sexual de los adolescentes, normalizando prácticas poco saludables y generando una distorsión en las relaciones de pareja.

“Se nos ha escapado de una manera tremenda para niños y para adultos”, advirtió el experto, comparando el consumo de este material con lo que podía encontrarse en revistas como Playboy hace unas décadas.

El psicólogo subrayó que el problema no solo afecta a los jóvenes, sino también a los adultos, reduciendo el deseo y generando disfunciones en la intimidad de muchas parejas. Por esta razón, recomendó cortar con el consumo de contenido erótico y destacó la necesidad de proteger a los niños de su acceso a este contenido.

Mansukhani explicó que el rol de madre o padre es único e irremplazable, y que no debe ser sacrificado en aras de una relación de amistad. (Foto referencial: Freepik)
Mansukhani explicó que el rol de madre o padre es único e irremplazable, y que no debe ser sacrificado en aras de una relación de amistad. (Foto referencial: Freepik)

Consejos eficaces para educar a tus hijos

Según el portal , el ingrediente principal para una crianza exitosa es el amor incondicional. Demuestra tu afecto a tus hijos de forma regular con abrazos, palabras de cariño y tiempo de calidad juntos.

Por otra parte, establece límites claros y consistentes para que tus hijos sepan qué se espera de ellos. Explícales las razones detrás de las reglas para que las entiendan y las sigan más fácilmente. Fomenta una comunicación abierta y sincera, donde tus hijos se sientan cómodos para expresar sus sentimientos y preocupaciones. Escúchales con atención y empatía, valida sus emociones y responde a sus preguntas de manera honesta y comprensible.

Tus hijos aprenden más de lo que ven que de lo que les dices. Sé un buen ejemplo a seguir en tus acciones, palabras y relaciones. (Foto referencial: Freepik)
Tus hijos aprenden más de lo que ven que de lo que les dices. Sé un buen ejemplo a seguir en tus acciones, palabras y relaciones. (Foto referencial: Freepik)

El refuerzo positivo es una gran herramienta para moldear el comportamiento de tus hijos. Reconoce y elogia sus logros, esfuerzos y buenas acciones, por pequeños que sean. Evita centrarte solo en los errores y utiliza las consecuencias negativas de manera paciente y proporcional.

Recuerda que tus hijos aprenden más de lo que ven que de lo que les dices. Sé un buen ejemplo a seguir en tus acciones, palabras y relaciones.

Tags Relacionados: