El gobernador de California, Gavin Newsom, dio un paso firme en la defensa de las políticas estatales frente a los desafíos de la administración de Donald Trump. El último viernes, el político y escritor firmó una serie de leyes que reservan US$50 millones para proteger las políticas del estado y brindar apoyo legal a los inmigrantes que enfrentan posibles deportaciones masivas.
Una de las leyes asigna 25 millones de dólares al Departamento de Justicia del estado para financiar batallas legales contra el gobierno federal. Otra parte de estos fondos está destinada a grupos legales que defienden a inmigrantes en riesgo de deportación. La intención de estas medidas es garantizar que California pueda resistir los cambios en las políticas federales de inmigración.
![Los inmigrantes protestan contra las medidas del presidente Donald Trump (Foto: AFP)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/SURSSMDHIZFTTMY6BNKFWYXQTM.jpg?auth=97858252fcd80b52fa451be7c31fa0515272425276984dd7f3f8a2450b9262a1&width=1200&quality=90&smart=true)
NO AYUDARÁ A LOS INMIGRANTES CRIMINALES
Sin embargo, la asignación de estos fondos ha generado preguntas. En su mensaje de firma, Newsom aclaró que los recursos no se utilizarán para ayudar a inmigrantes indocumentados con condenas por delitos graves a evitar la deportación. Este punto ha sido objeto de debate en recientes audiencias del comité, especialmente entre legisladores republicanos.
El enfrentamiento entre California y la administración Trump no es nuevo. Durante la primera presidencia de Trump, el estado se opuso a las políticas federales en temas como el medio ambiente, los derechos de los inmigrantes y la gestión del agua. En respuesta, California presentó o se unió a más de 100 acciones legales contra la administración federal.
Las tensiones han resurgido con el segundo mandato de Trump. Rob Bonta, fiscal general de California, ya ha sumado al estado a demandas contra la administración de Donald, incluyendo litigios por la congelación de ayuda federal y los intentos del presidente de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento.
Bonta, quien anteriormente fue legislador demócrata estatal, se está consolidando como una de las figuras clave en la resistencia legal contra las nuevas políticas de la Casa Blanca. Su liderazgo en estas acciones demuestra la postura desafiante de California ante el gobierno federal.
![California busca dar apoyo legal a los inmigrantes (Foto: AFP)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/NV6LVMDUCRBP7I64NFK546E64A.jpg?auth=a03956d82733968a32decda9950877a4204528761e8a2da66fe3210c64f999f3&width=1200&quality=90&smart=true)
EL APOYO QUE LLEGÓ POR LOS INCENDIOS EN LOS ÁNGELES
En enero, los legisladores estatales aprobaron un paquete de ayuda de US$2,500 millones para el condado de Los Ángeles. Esta decisión, tomada con apoyo bipartidista, forma parte de una sesión especial extendida por Newsom para incluir medidas de asistencia por incendios forestales.
Este paquete de ayuda fue aprobado en el capitolio estatal justo antes de la visita de Trump a California. En un contexto de creciente tensión, el presidente ha amenazado con condicionar la ayuda federal por desastres, lo que sugiere que el enfrentamiento entre la administración federal y el gobierno estatal continuará.
![Enzo Mori](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2Fa227dadf-37de-4947-b5a5-ef2a6e797a82.jpg?auth=298c87adebdab68059ffb3afc4708289da52c6825e6943b355fb51be766ddcff&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.