Mujer, mayor de 35 años, y, sobre todo, soltera. La argentina Paula Schargorodsky era consciente de que reunía las condiciones necesarias para ser considerada una paria dentro de una sociedad acostumbrada a los estereotipos. No le importó. Le dio igual.

Dispuesta a contarlo todo, Schargorodsky recordó que en los últimos 10 años de su vida fue testigo de cómo sus amigos y amigas iban por el mundo casándose y teniendo hijos, mientras a ella le resultaba imposible encontrar pareja. Menos mal todo estaba grabado. Así nació el film 35 and single (35 años y soltera).

El éxito llegó cuando el diario estadounidense The New York Times decidió publicar el cortometraje en su página web esta semana. Ahora es una célebre cineasta con millones de seguidores en todo el mundo. La respuesta de la audiencia fue realmente impactante, cada vez que miro el celular están entrando mensajes nuevos de Twitter, Facebook y mails, afirma Paula, según indica el diario argentino La Nación.

Todo empieza en el 2002, año en que Paula termina su relación con su último enamorado. Ella, presta a olvidar, hace maletas y decide marcharse de su país acompañada únicamente de su cámara de video. A partir de ahí, empiezo a filmar compulsivamente, a todo y a todos, todo el tiempo. Sin motivo aparente, comenta la argentina.

Tengo cajas repletas de casetes, cada uno con su etiqueta, como si fuera un archivo de mi vida, quizá lo único que guardé prolijamente y que sobrevivió a todas mis mudanzas y desordenes cíclicos, agregó.

Lo cierto es que después de 10 años de haber registrado el material, Paula decide verlo con el propósito de hacer una investigación sobre mi vida amorosa con las preguntas que durante los últimos años no me pude responder.

El resultado de su inspiración ganó premios internacionales. Pero fue el Tribeca Film Festival de este año donde los editores de The New York Times vieron y se interesaron en su trabajo. Ahora Paula está grabando la versión extendida de su cortometraje.