La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas exhortó a Chile a aprobar nuevas leyes en contra de los crímenes de intolerancia y discriminación después de la muerte de un joven homosexual encontrado con marcas de golpes y dos esvásticas grabadas en su cuerpo.

Rupert Colville, un vocero de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Oacdh) de Naciones Unidas, dijo que el asesinato particularmente aborrecible de Daniel Zamudio, de 24 años, exige nuevas leyes en contra de la discriminación enfocadas en la orientación sexual y la identidad de género.

El joven murió el martes por la noche 25 días después de ser atacado.

CASTIGO MÁS SEVERO PARA INTOLERANTES Colville dijo a los reporteros en Ginebra hoy que los legisladores chilenos también deberían promulgar una legislación sobre crímenes de intolerancia que permita que la violencia basada en orientación sexual o identidad de género sea incorporada como un factor agravante en los cargos.

Cuatro atacantes, que se encuentran detenidos, habrían reconocido en declaraciones preliminares ante el fiscal su afinidad con una ideología intolerante y se autodenominaron los neonazis morenos. Ahora tendrán que enfrentar la acusación de homicidio calificado y la petición del abogado de la familia de Zamudio de una condena a prisión perpetua.

Los autores de la bárbara agresión son cuatro jóvenes de entre 19 y 26 años (Alejandro Angulo, Raúl López, Patricio Ahumada y Fabián Mora), admiradores del nazismo, dos de los cuales ya tenían antecedentes por ataques xenófobos contra inmigrantes peruanos, según informó la prensa chilena en días previos.