Últimas noticias

Oriente Medio

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Presidente de Israel recibe condolencias internacionales por atentados

  • La masacre de Yenín abre un nuevo capítulo de violencia entre israelíes y palestinos
  • Papa Francisco: la familia se funda sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, envió a través de Twitter sus “sinceras condolencias” y aseguró que una de las víctimas es una mujer de nacionalidad ucraniana.
El presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, pronuncia un discurso luego de una reunión con el secretario general de la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas el 26 de enero de 2023. (Foto: John THYS / AFP)/ JOHN THYS

Agencia EFE

28/1/2023 14H47 - ACTUALIZADO A 28/1/2023 14H47

El presidente de Israel, Isaac Herzog, recibió llamadas de varios líderes mundiales, como la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y el mandatario francés Emmanuel Macron, quienes expresaron sus condolencias por los dos atentados en Jerusalén.

MIRA AQUÍ: Estados Unidos condena el “horrendo” ataque a una sinagoga de Jerusalén

Este sábado, tras el final del Shabat, “Harris telefoneó al presidente (Herzog) para condenar los mortíferos atentados terroristas, dar fuerzas al pueblo de Israel y expresar su más sentido pésame en su nombre y en el del pueblo y los dirigentes de Estados Unidos”, indicó la oficina presidencial israelí en un comunicado.

En la llamada, que tiene lugar dos días antes de la visita a Israel del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, Herzog subrayó que Israel y Estados Unidos deben trabajar juntos y “luchar contra el terror con determinación”.

Jerusalén este ocupado se encuentra en estado de máxima alerta tras ser el epicentro de dos atentados con arma de fuego en menos de 24 horas, que hasta el momento han dejado siete israelíes muertos y cinco heridos, en medio de una escalada de violencia en la zona.

Herzog también recibió llamadas de Steinmeier, Macron, y del secretario general de la ONU, António Guterres, y todos ellos “expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas y al pueblo de Israel”, según Presidencia.

REVISA AQUÍ: Enviado de EE.UU. al Medio Oriente: ¿su presencia logrará calmar las tensiones en la región?

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, envió a través de Twitter sus “sinceras condolencias” y aseguró que una de las víctimas es una mujer de nacionalidad ucraniana.

De su lado, países árabes como Egipto, Jordania, Baréin, Omán y Arabia Saudí advirtieron sobre los peligros de la escalada, y pidieron “el ejercicio de la máxima moderación y el fin de la agresión y las medidas de provocación”.

Así mismo, la Unión Europea (UE) pidió este sábado que se “revierta la espiral de violencia”.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, aseguró que el bloque “reconoce absolutamente las legítimas preocupaciones de Israel en materia de seguridad, tal como han evidenciado los últimos ataques”, pero recalcó que “el uso letal de la fuerza solo debe usarse como último recurso”.

Herzog se pronunció este sábado por primera vez de manera pública sobre los atentados.

MIRA AQUÍ: Jair Bolsonaro no tiene previsión para regresar a Brasil, afirma su hijo

“Hemos perdido a siete civiles inocentes en un ataque terrorista asesino, que acababan de dar la bienvenida al Shabat en sus hogares y comunidades”, comentó, al expresar su “apoyo y confianza” a las fuerzas de seguridad israelíes.”Hago un llamamiento a todos para que permanezcan alerta y actúen con responsabilidad en estos tiempos”, dijo, en medio de una escalada de violencia en el marco del conflicto israelí-palestino.

El jueves, nueve palestinos murieron por disparos de las fuerzas de Israel durante enfrentamientos armados que estallaron durante una redada israelí en el campo de refugiados de Yenín, foco del movimiento miliciano palestino en Cisjordania.

Esta redada fue calificada de “masacre” por la Autoridad Nacional Palestina, que rompió el canal de cooperación en seguridad con Israel.

Acto seguido, varios cohetes fueron lanzados desde Gaza a Israel, que respondió con bombardeos en el enclave costero.

El viernes, el presidente estadounidense, Joe Biden, habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para condenar lo que calificó de “ataque contra el mundo civilizado” y subrayó el “férreo compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel”.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Israel

|Benjamín Netanyahu

VIDEO RECOMENDADO

El presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que vetará cualquier norma que propongan los republicanos que apunte a sembrar el "caos" económico y financiero al arriesgar al país a entrar en default.

TE PUEDE INTERESAR

  • Final feliz: encontraron perros del hombre que rompió en llanto en aeropuerto
  • El asteroide que pasará extraordinariamente cerca de la Tierra (sobre el extremo sur de Sudamérica)
  • Japón bajará clasificación del coronavirus al nivel de la gripe en mayo
  • El hombre que pasó 17 años en la cárcel condenado por error de haber matado a sus padres

Te puede interesar:

¿Por qué Israel ha caído en la crisis política más aguda desde su fundación y cuánto de culpa recae en Netanyahu?

Presidente de Israel habla con Netanyahu y oposición para iniciar negociación sobre reforma

3 claves para entender el caos social y político que sacude a Israel

Netanyahu aplaza polémica reforma judicial en Israel tras protestas masivas

Más en Oriente Medio

¿Por qué Israel ha caído en la crisis política más aguda desde su fundación y cuánto de culpa recae en Netanyahu?

Presidente de Israel habla con Netanyahu y oposición para iniciar negociación sobre reforma

Accidente de autobús mata a 20 peregrinos que iban a La Meca

3 claves para entender el caos social y político que sacude a Israel

Netanyahu aplaza polémica reforma judicial en Israel tras protestas masivas

Biden transmitió a Netanyahu su preocupación por la reforma judicial

Ver más de Oriente Medio
Do Not Sell My Info
Privacy Settings