(Foto: archivo)
(Foto: archivo)
Redacción EC

La Comisión de Salud y Población del Congreso de la República aprobó por mayoría allanarse a las observaciones planteadas por el Ejecutivo a la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 30021.

Entre ellas está la de aceptar que se establezca en los etiquetados un sistema de advertencia en forma de octógono, con borde negro y fondo rojo. Dicha propuesta ha sido formulada por el Ministerio de Salud (Minsa) en su Manual de Advertencias Publicitarias.

Los congresistas que votaron a favor fueron Hernando Cevallos (Frente Amplio), Oracio Pacori (Nuevo Perú), Ricardo Narvaez y César Vásquez (de Alianza para el Progreso).

Mientras que Humberto López Vilela, Rosa Bartra, Milagros Salazar y Esther Saavedra, todos de Fuerza Popular, se mostraron en contra. La aprobación se dio por el voto dirimente de Ricardo Narvaez, quien preside dicha comisión.

Como se recuerda, los primeros días de abril, el presidente de la República, Martín Vizcarra, observó la ley de Alimentación Saludable, enviando un total de 11 sugerencias al Congreso.

Un mes antes, la Junta de Portavoces del Congreso había acordado exonerar de segunda votación dicho proyecto, incorporando el semáforo nutricional, en contraposición del sistema de octágonos.

El semáforo utiliza los colores amarillo, rojo y verde para las advertencias en los productos, así como porcentajes basados en el consumo diario de calorías.

Días después de recibir las observaciones de Vizcarra, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores aprobó el dictamen de insistencia, recaído en las observaciones formuladas por el presidente.

La referida comisión desestimó 10 de las 11 las observaciones planteadas por el Ejecutivo, donde cinco de ellas se referían al rotulado de los alimentos.

Según pudo conocer este diario, ambos dictámenes llegarán por separados al pleno. La fecha para el debate aún no está establecida.

- En busca de consenso -

Esta tarde, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, aseguró que lo referido al etiquetado de alimentos en la Ley 30021 (Ley de promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes) "es un tema absolutamente solucionable".

"Buscamos el consenso. Ni los octógonos ni los semáforos es una cosa que ha funcionado a rajatabla en el mundo", dijo Villanueva este miércoles.

- Pronunciamiento de la Defensoría -

Hace unos días, la Defensoría del Pueblo envió un oficio a la Presidencia del Consejo de Ministros dirigida al primer ministro César Villanueva donde recomendó la aprobación y publicación del Manual de Advertencias Publicitarias, que pone en vigencias el sistema octogonal en el etiquetado de alimentos procesados y bebidas no alcohólicas.

"La Defensoría ha manifestado anteriormente su total desacuerdo con las iniciativas legislativas que buscan modificar el sistema de advertencias publicitarias en el rotulado de alimentos procesados procesados y bebidas no alcohólicas, porque estimamos que ello afectaría los derechos de las personas", se puede leer en el documento.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC