Gremios periodísticos como el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechazaron las declaraciones del vocero presidencial de Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, por pedir al Ministerio Público investigar a los periodistas que reporten protestas.
A través de redes sociales, el IPYS condenó el llamado que hizo en la conferencia de prensa del lunes 9 de setiembre, luego de negar que se hayan registrado protestas contra Boluarte durante una visita oficial a Sullana la semana pasada.
LEE TAMBIÉN: ‘Waykis en la sombra’: Mateo Castañeda pide anular declaración de testigo protegido en audiencia de prisión preventiva
“El IPYS condena el llamado del portavoz presidencial. Reconociendo el derecho de cualquier funcionario público a presentar denuncias específicas por delitos del periodismo, este llamado para que los fiscales vigilen a la prensa es antidemocrático y reñido con los deberes gubernamentales de proteger la libertad de expresión”, destacaron.
El IPYS recordó que Hinojosa, en su conferencia de prensa, descartó las manifestaciones contra Dina Boluarte que fueron trasmitidas en vivo durante la visita a Piura el 5 e setiembre último, y dijo que reportar estos hechos como ciertos es una incitación a la “atentado contra las autoridades”.
“Estos hechos constituyen un acto, más bien ilícito, que es una suerte de instigación a la violencia, instigación del atentado contra las autoridades, situación que esperamos el Ministerio Público pueda actuar contra quienes pretenden alterar la verdad de los hechos”, agregó.
La ANP también expresó su rechazo a las declaraciones del vocero de Dina Boluarte por acusar a los medios de supuestamente incitar a la violencia, y calificó sus dichos como “un abierto llamado a intimidar a periodistas”.
La asociación recordó que Fredy Hinojosa rechazó las manifestaciones a pesar que fueron presentadas con videos que comprobaban lo reportado.
“La ANP considera esta declaración un nuevo intento del gobierno de criminalizar actividad periodística. Ya no es solo intolerancia a crítica, son ataques sistemáticos que procuran amordazar a la prensa instrumentalizando a operadores de justicia”, advierten.
TE PUEDE INTERESAR
- Canciller Schialer: sus frases sobre Venezuela, la reacción de los congresistas y todo lo que sucedió en la comisión
- Pedro Castillo y sus exministros irán a juicio por el golpe de Estado: los siguientes pasos en el proceso por rebelión
- Carlos Bruce: entretelones de su renuncia a Avanza País que vuelve a mostrar fisuras y podrían darse más salidas
- Ollanta Humala: Estos son los audios presentados como prueba en el juicio por lavado de activos contra el expresidente y sus allegados
- PJ rechaza citar a Martín Vizcarra y Patricia Benavides en juicio a Keiko Fujimori: Las razones para desestimar pedido fiscal