Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Próxima cumbre de Alianza del Pacífico será en Perú, anuncia Gabriel Boric

  • Gobierno interpreta que Congreso le negó confianza: ¿Ha consumado una infracción constitucional?
  • Exgerente de Petro-Perú se entrega a la justicia y su abogado dice que “no hay nada que colaborar ni acogerse”
La cumbre Alianza del Pacífico, que reúne a Chile, Perú, México y Colombia, se iba a realizar del 24 al 26 de noviembre en Ciudad de México, pero se suspendió luego de que el Congreso peruano le negara a Pedro Castillo el permiso para asistir.
Boric y Castillo mantuvieron un encuentro este martes 29 de noviembre en el Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile (Foto de JAVIER TORRES / AFP) / JAVIER TORRES

Redacción EC

29/11/2022 15H13 - ACTUALIZADO A 29/11/2022 15H13

La próxima cumbre de la Alianza del Pacífico se realizará en Perú en una fecha aún por definir, informó este martes el presidente de Chile, Gabriel Boric, tras recibir en Santiago al mandatario peruano, Pedro Castillo.

MIRA: El Congreso acude al TC ante la amenaza de cierre

La XVII cumbre de mandatarios de esta instancia regional, que reúne a Chile, Perú, México y Colombia, se iba a realizar del 24 al 26 de noviembre en Ciudad de México, pero se suspendió luego de que el Congreso peruano le negara a Castillo el permiso para asistir.

“Hemos concordado con el presidente Castillo realizar la reunión suspendida de los presidentes de la Alianza del Pacífico (...) en el país del Perú, en una fecha que daremos a conocer prontamente, una vez hayamos terminado las consultas con los otros países miembros”, dijo Boric, en una declaración a la prensa en el palacio presidencial de La Moneda, en Santiago, junto a Castillo Terrones.

“Vamos a darle continuidad a esta importante cooperación multilateral que tenemos entre los países de la Cuenca del Pacífico de nuestra América para el intercambio, con lo que es hoy día el centro del mundo, que son los países del Asia-Pacífico con América-Pacífico”, agregó el presidente chileno.

Los legisladores peruanos denegaron el permiso de viaje a México a Castillo, quien es objeto de investigaciones por presunta corrupción, en medio de la crisis política que atraviesa el país andino.

Ya el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien exhortó sin éxito al Congreso de Perú a que reconsiderara su decisión y permitiera a Castillo viajar a su país para la cumbre, había adelantado la semana pasada que el encuentro de presidentes de la alianza podría tener lugar en Perú.

MIRA: Bancada de APP adelanta que no le dará el voto de confianza al gabinete de Betssy Chávez

Diálogo bilateral

El mandatario mexicano, en rueda de prensa precisamente junto a Boric, en visita oficial el pasado 23 de noviembre, criticó la decisión de no autorizar el viaje de Castillo a México, donde el peruano debía tomar el relevo en la presidencia de la alianza regional.

“Es un acto de humillación. (...) Es mucha arrogancia no darle permiso a un presidente legal, legítimamente constituido, para asistir a un encuentro formal a otro país”, reclamó con dureza López Obrador.

Un día antes, el mexicano dijo que se exploraba la posibilidad de hacer un encuentro en Perú en la primera semana de diciembre.

MIRA: Las otras fichas inestables del Gobierno: Ejecutivo cambia viceministros cada 5 días en promedio

La Alianza del Pacífico, una iniciativa de integración regional que comenzó a funcionar en 2012, busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas de sus países

Al contrario, Castillo fue autorizado a viajar a Chile para encabezar la cuarta reunión del gabinete binacional de ministros, la principal instancia de diálogo político y diplomático entre los dos países fronterizos.

Fruto del trabajo de esta instancia, Chile y Perú acordaron el establecimiento de la atención continua -las 24 horas del día y los siete días de la semana- del control fronterizo Chacalluta-Santa Rosa, donde además se implementará un sistema de migración integrado.

“Esto impactará positivamente en nuestras poblaciones y regiones fronterizas”, agregó Boric.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Gabriel Boric

|Alianza del Pacífico

|Pedro Castillo

|Perú

|Chile

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Edward Málaga afirma que presentará la moción de vacancia contra Pedro Castillo esta semana
  • Caso Metro de Lima: el 5 de diciembre inicia juicio oral contra Jorge Cuba
  • Hugo Chávez, ex gerente general de Petro-Perú, se entrega a fiscalía
  • Patricia Chirinos presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo, Aníbal Torres y Gabinete
  • Betssy Chávez defendió asociación integrada por Gerald Oropeza y Rodolfo Orellana

Te puede interesar:

Incendios forestales en Chile no ceden y ya dejan 23 muertos

Chile pide ayuda internacional contra ola de incendios

Asciende a 13 el número de muertos tras incendios forestales en zona centro sur de Chile

Perú retira a embajador en Honduras: ¿Todas las acciones de Cancillería son proporcionales?

Más en Actualidad

Alianza - Cristal en vivo: a qué hora juegan, qué canal lo pasa y más

Partido en directo, Alianza vs. Cristal: cómo ver transmisión online

Directv en vivo: Link para ver, Alianza - Cristal vía streaming

Elecciones 2023 en Ecuador, EN VIVO | Link del CNE para saber dónde votar, horarios y más detalles del 5F

Inter vs Milan en vivo por la Serie A: a qué hora juegan, canales y dónde ver online

Pumas vs. Atlas en vivo: horarios y canales de transmisión de la Liga MX

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings