Últimas noticias

Actualidad

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Pedro Castillo: Subcomisión lo cita para el miércoles 15 de febrero por denuncia tras golpe de Estado

  • Vladimir Cerrón: Los culpables directos del golpe de Estado de Pedro Castillo son Aníbal Torres y Betssy Chávez
  • Vladimir Cerrón justifica votos de Perú Libre a vacancia de Pedro Castillo y rechazo a Dina Boluarte
También se citó al exministro de Defensa Emilio Bobbio y al exasesor de la PCM Aníbal Torres. Con estas incorporaciones concluirá el ofrecimiento de testigos.
Pedro Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Barbadillo. (Foto: Archivo Presidencia)/ Luis Iparraguirre

Redacción EC

8/2/2023 23H37 - ACTUALIZADO A 8/2/2023 23H37

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales citará para la última audiencia de la Denuncia Constitucional 328, el próximo miércoles 15 de febrero, al expresidente Pedro Castillo, al exministro de Defensa Emilio Bobbio y al exasesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Aníbal Torres.

Así lo anunció la titular de ese grupo de trabajo parlamentario, Lady Camones (Alianza para el Progreso), recogiendo un pedido del congresista delegado, Wilson Soto Palacios (Acción Popular) encargado de la investigación.

MIRA AQUÍ: Pasión Dávila visita a Pedro Castillo como congresista pese a suspensión: ¿qué otros legisladores acuden al penal?

Con estas incorporaciones concluirá el ofrecimiento de testigos, con quienes se recabarán las declaraciones testimoniales como máximo hasta la última audiencia.

Se trata de la denuncia formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra la expresidenta del Gabinete Ministerial Betssy Chávez y los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez Palomino (Comercio Exterior y Turismo), a quienes se les  acusa de ser coautores de los delitos de rebelión y conspiración.

MIRA AQUÍ: ¿Cuáles son los vacíos del dictamen que permite que un presidente sea investigado y acusado?

Durante la vigésima quinta audiencia se presentó la periodista Cintya Malpartida Guarniz, quien por razones de seguridad pidió que la sesión sea reservada. Inicialmente, vía votación, por mayoría se decidió que sea pública, pero ante su réplica, en una nueva consulta se optó por la reserva.

Más testigos

El general PNP Manuel Elías Lozada Morales, jefe de la Región Policial Lima, se ratificó en todo lo declarado al Ministerio Público y señaló que el exministro Willy Huerta le consultó si se podrían abrir las rejas que rodean el perímetro del Palacio de Gobierno y que le respondió que no era posible.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: ¿qué sanción recibiría por entrevista que brindó sin permiso del INPE?

Indicó que el hecho se realizó por teléfono y previo al mensaje presidencial, el mismo que no escuchó por encontrarse en la avenida Abancay en resguardo del Congreso de la República. Asimismo, dijo haber ordenado que no se restringiera el ingreso o salida al recinto parlamentario a congresistas y a sus asesores.

Señaló tener duda de quién lo llamó para pedirle seguridad y protección a los familiares del expresidente, de la extitular de la PCM y de Aníbal Torres. Señaló que la orden fue dada, pero no confirmó su ejecución.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo: el (lento) avance en el Congreso de la denuncia constitucional por tres delitos

Así también dijo no haber recibido órdenes de cerrar el Congreso ni conocer de reuniones con altos mandos militares policiales para hacer golpe de Estado por parte de Betssy Chávez y de Roberto Sánchez Palomino.

A la sesión también se presentó el exabogado de Castillo Terrones, Benji Espinoza, quien refirió no haber conocido del intento de golpe de Estado porque -junto a Sánchez Palomino, Chávez Chino y Huerta Olivos- solo se preparó para su alegato y responder jurídicamente al caso de la vacancia presidencial.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo y Aníbal Torres: todas las veces que amenazaron con una convulsión social

Finalmente, se presentó el exministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo, quien se ratificó en sus declaraciones ante la fiscalía y dijo desconocer alguna convocatoria por parte de Chávez Chino a Palacio de Gobierno el 7 de diciembre.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Pedro Castillo

|Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

|Golpe de Estado

VIDEO RECOMENDADO

Congreso de la República niega adelanto de elecciones presidenciales para el 2023

TE PUEDE INTERESAR

  • Expresidentes y políticos acumulan hasta 24 investigaciones fiscales por presuntos delitos
  • Pedro Castillo: INPE inicia segundo proceso disciplinario en su contra por brindar una entrevista
  • Comisión de Fiscalización citará a jefes del INPE y la Dinoes por entrevista de Pedro Castillo
  • Pedro Castillo busca dilatar su caso: Comisión Permanente posterga debate de informe final
  • Pedro Castillo: programan audiencia de apelación contra caso Mariano González para el 21 de febrero

Te puede interesar:

Link del Bono Alimentario: conoce AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio de 270 soles

Los impulsores del tergiversado discurso sobre el golpe de Estado de Pedro Castillo

“El daño es al contado y la recuperación es a plazos”

Dina Boluarte: comprobantes de pago y nuevos chats contradicen su versión sobre Henry Shimabukuro

Más en Actualidad

Dina Boluarte: Fiscales llegan a Palacio de Gobierno por contrataciones vinculadas a su exasesora

Alberto Otárola se reúne con expresidentes del Consejo de Ministros en la sede de la PCM

“El daño es al contado y la recuperación es a plazos”

El informe más temido. Crónica de Fernando Vivas sobre lo que el gobierno no quiere oír sobre los muertos

Migraciones favoreció a ‘El Español’ con carnet otorgado de forma irregular

‘El Español’ asegura que escondió a Fray Vásquez Castillo en su casa

Ver más de Actualidad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings