Últimas noticias

Congreso

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Fuerza Popular reúne firmas para interpelar al ministro de Energía y Minas por Perupetro y Petro-Perú

  • Petro-Perú: las cifras que describen la peor crisis financiera de la historia de la empresa estatal
  • Gestión deficiente e irregularidades en tres sectores le cuestan al Estado más de S/10.000 millones: Petro Perú y otros casos
La finalidad es que el titular del Minem responda por las acciones de su sector respecto de la gestión administrativa y operativa de ambas empresas estatales.
Óscar Vera es ministro de Energía y Minas desde el 10 de diciembre del 2022. (Foto: Agencia Andina)

Redacción EC

8/5/2023 10H12 - ACTUALIZADO A 8/5/2023 10H12

La bancada de Fuerza Popular viene recolectando firmas para interpelar al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, a fin de ser interpelado por el Pleno del Congreso.

Según el documento, la finalidad es que el titular del Minem responda por las acciones de su sector respecto de la gestión administrativa y operativa de las empresas Perupetro y Petro-Perú.

MIRA AQUÍ: Luis Galarreta sobre Dina Boluarte: “Deja esa duda de que no respalda totalmente a las FF.AA”

Asimismo, Vera Gargurevich también tendría que explicar los procedimientos de exploración y explotación de hidrocarburos a cargo de ambas empresas del Estado.

Fuerza Popular busca interpelar al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich. (Foto: Congreso)
Fuerza Popular busca interpelar al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich. (Foto: Congreso)

Cabe indicar que Óscar Vera ejercer dicho cargo desde el 10 de diciembre del 2022, luego que la presidenta Dina Boluarte asumiera el Ejecutivo tras la vacancia de Pedro Castillo por el golpe de Estado que perpetró.

MIRA AQUÍ: “Yo puedo ser la jefa suprema de las FF.AA., pero no tengo comando y los protocolos los deciden ellos”

Vera Gargurevich ha sido gerente de la Refinería Talara de Petro-Perú y ha ocupado posiciones gerenciales y jefaturales en diferentes dependencias de dicha empresa estatal.

El último domingo “Panorama” reveló que el ministro omitió inicialmente hasta en dos oportunidades en su hoja de vida reportar que contaba con sanciones administrativas.

MIRA AQUÍ: Cuestionan a Boluarte por responsabilizar a las FF. AA. y Policía por muertos en protestas

La primera sanción sucedió cuando trabajaba en Petro-Perú y se encontraba destacado a Iquitos. Esta data del 8 de julio del 2019, por una remodelación de una casa de dicha empresa, en la que él vivía, pese a que no podía tomar o firmar decisiones de una empresa del Estado que lo favorecía a él directamente.

Meses antes, ese mismo año, el 15 de mayo del 2020, Óscar Vera recibió una notificación que corresponde a otra sanción disciplinaria, esta vez por avalar procesos administrativos irregulares vinculados a un viaje al extranjero de dos funcionarios. En ambos casos fue sancionado en sus labores sin goce de haber.

TE PUEDE INTERESAR

  • Ruth Luque y Mirtha Vásquez cuestionan declaraciones de Dina Boluarte sobre actuación de FF.AA y PNP
  • Ministros declaran haber tenido investigaciones por presunta corrupción y abuso de autoridad: los procesos de Magnet Márquez y Antonio Varela
  • Despacho Presidencial: Contraloría detecta deficiencias en norma sobre contratación de consultores FAG
  • Esto ya no es chévere. Crónica de Fernando Vivas con algunos secretos sobre la migración venezolana

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Fuerza Popular

|Perupetro

|Petro-Perú

|Óscar Vera Gargurevich

VIDEO RECOMENDADO

Presidente del Poder Judicial en contra de ley que busca incrementar penas por difamación

Te puede interesar:

Congreso: Fuerza Popular cuestiona que “una mayoría parlamentaria irreflexiva” avale permanencia del ministro de Energía y Minas

Congreso investiga a la JNJ: ¿Cuál es la postura de las bancadas? ¿Están a favor de la destitución?

Fuerza Popular solicita a Dina Boluarte remitir a la OEA propuesta de enmienda de Convención Americana sobre DD.HH.

Congresistas no fijan posición sobre caso de los chats de WhatsApp que desmienten al presidente del Congreso

Más en Congreso

Congreso: Cambio Democrático blinda Bermejo, pese a allanamiento en su domicilio

Presidente del Poder Judicial niega haber recibido presiones de la JNJ: los detalles de su presentación en el Congreso

Congreso aprueba denuncia constitucional contra César Hinostroza, exjuez supremo

Congreso agenda proyecto que golpea lucha contra la corrupción: los peligros de la propuesta sobre extinción de dominio

Investigación a la JNJ: presidente del Poder Judicial niega ante el Congreso haber recibido presiones

Bermejo y Castillo pactaron el decreto supremo que generó coimas, según la fiscalía

Ver más de Congreso
Do Not Sell My Info
Privacy Settings