Últimas noticias

Gobierno

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Critican expresiones racistas de Aníbal Torres sobre lenguas originarias

  • Pedro Castillo: ¿Qué rol juega Perú Libre en su tercer proceso de vacancia?
  • Domingo García Belaunde: “Lo que ha hecho Aníbal Torres con esa acta farisea se cae a pedazos”
Arremetió contra organizaciones indígenas en reunión en PCM. El asesor de Betssy Chávez maltrató a representantes de organizaciones civiles de la Amazonía. Defensoría confirmó conducta del exjefe de Gabinete.
Representantes de organizaciones indígenas señalaron que Torres los trató de manera prepotente, prejuiciosa y racista durante reunión. Foto: archivo PCM

Thalía Cadenas

4/12/2022 09H40 - ACTUALIZADO A 4/12/2022 09H40

La Defensoría del Pueblo y organizaciones indígenas amazónicas criticaron las expresiones racistas que usó el jefe del gabinete de asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, para referirse a las lenguas originarias durante una mesa de diálogo el pasado jueves en la sede de la institución.

Esa reunión –en la que Torres representó a la primera ministra Betssy Chávez– tenía como objetivo poner fin a las protestas que estallaron en distintas regiones de la Amazonía contra tres resoluciones viceministeriales emitidas en setiembre por el Ministerio de Educación (Minedu), las cuales afectaban directamente la educación intercultural bilingüe.

LEE TAMBIÉN: El TC pone freno a la pretensión de cerrar el Congreso: los argumentos de la medida cautelar

Jorge Pérez, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), y Ketty Marcelo López, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap), quienes participaron en el encuentro, narraron a El Comercio que el ex primer ministro les cuestionó que no usaran el español como lengua principal.


“Torres interrumpía para preguntar qué lengua hablaba el interlocutor. Él nos preguntó si no hemos pensado que es mejor que solo hablemos castellano para que nuestros hijos tengan mejores oportunidades en la vida”, detalló Marcelo.

La presidenta de Onamiap agregó que al final de la reunión se les pidió que firmasen un acta, sin antes darles la oportunidad de revisarla, a lo cual se opusieron. Entonces, Torres les dijo que “si quieren firman, si no, no”. “Muy déspota él, nos miraba como azuzadores”, añadió la dirigente.

En tanto, Pérez tuvo una versión similar de los hechos y agregó que el extitular de la PCM “también dijo que él conoce que había varios idiomas en Italia y que entró un régimen que los igualó y que ahora Italia es un país desarrollado”. “O sea, tiene esa mirada de acabar con las lenguas originarias en el país. Todo con un sesgo de discriminación”, expresó el también presidente de Aidesep.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones del presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia. (Video: Canal N)

Los dirigentes afirmaron que todo ocurrió a vista y paciencia de los ministros de Educación y Cultura, Rosendo Serna y Silvana Robles, quienes estuvieron presentes en el evento.

“Nos ha dolido el trato de un gobierno por el que hemos apostado, no sabíamos que el señor Torres tenía ese trato tan colonial”, finalizó Marcelo.

“Torres y el presidente [Pedro Castillo] decían que eran del pueblo, pero al momento de dialogar se convierten en otra cosa”, sentenció Pérez a su turno.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de la fiscal Marita Barreto. (Video: RPP TV)

Previamente, ambas organizaciones publicaron comunicados en sus redes sociales en los que calificaron las expresiones de Torres de “racistas”.

A la mesa de diálogo asistieron representantes de otras organizaciones como la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), las Comunidades Nativas Amazónicas (CNA) y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap).

LEE TAMBIÉN | Presidente del TC: Antes de marzo se resolvería demanda sobre cuestión de confianza

Más críticas

La jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, Nelly Aedo, también estuvo en la reunión y confirmó a este Diario la conducta y las preguntas “no pertinentes” de Torres a los representantes de las organizaciones indígenas.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente Castillo participa en exposición artística

“La reunión fue tensa y no se logró suscribir un acta. Las organizaciones se sintieron maltratadas [...] Las preguntas ciertamente no eran las pertinentes para avanzar”, dijo Aedo.

Para la funcionaria de la defensoría, “siempre debe procurarse un diálogo respetuoso con las organizaciones indígenas para que se puedan atender sus demandas”.

Además, Walter Sangama, presidente de la Federación de los Pueblos Indígenas Kichwas de la Región San Martín (Fepikresam), afirmó que la intención era llegar a un buen acuerdo sobre la educación intercultural bilingüe; sin embargo, recibieron ese trato sin haber escuchado su propuesta.

“El comportamiento de Aníbal Torres es de discriminación. Respaldamos a los hermanos que estuvieron en la [PCM]”, agregó.

El viernes por la mañana, las organizaciones indígenas protestaron en los frontis de los ministerios de Cultura y Educación. Por la tarde, el ministro Rosendo Serna se comprometió a derogar las tres resoluciones viceministeriales de su sector que afectaban directamente la educación de los niños de estas comunidades.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Aníbal Torres

|PCM

TE PUEDE INTERESAR

  • Pedro Castillo devuelve moción de vacancia presidencial al Congreso por encontrarse “incompleta”
  • Avanzan en el Congreso las propuestas de suspensión presidencial y adelanto de elecciones: el detalle de los dictámenes
  • ¿Quién es Javier Arévalo, el nuevo presidente del Poder Judicial? | PERFIL
  • Betssy Chávez: Al menos siete bancadas del Congreso rechazan convocatoria de primera ministra
  • Pedro Castillo: los argumentos que sustentan la tercera moción de vacancia presidencial

Te puede interesar:

Los nexos de los operadores de las protestas con Pedro Castillo y su gobierno

Cabos Sueltos: Aníbal reaparece

El artista de la división

Aníbal Torres reaparece ante el Congreso y protagoniza incidentes

Más en Gobierno

Real Madrid vs. Real Sociedad en vivo: a qué hora juegan, canal y más

Partido de Boca - Tucumán en vivo: cómo ver por TV

Djokovic vs. Tsitsipas en vivo: horario, pronóstico y dónde ver la final del Australian Open

Tragedia en Piura: bus interprovincial con 60 pasajeros cae a abismo y reportan varios fallecidos

DólarToday, precio de hoy, sábado 28 de enero: Conoce el tipo de cambio en Venezuela

Dólar hoy en Perú: ¿A cómo se cotiza el tipo de cambio hoy, sábado 28 de enero?

Ver más de Gobierno
Do Not Sell My Info
Privacy Settings