El presidente de la República, Alan García Pérez, sostuvo que por lo menos cuatro de los cinco candidatos a sucederlo en Palacio de Gobierno continuarían la labor que ha realizado en los últimos cinco años al frente del país.

“Por lo menos cuatro de los cinco candidatos continuarían mi obra, y eso es mejor que en muchos otros lugares donde el presidente tiene mucha popularidad, pero el que viene hace exactamente lo contrario”, indicó en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo.

EL DESCENSO DE TOLEDO Durante su visita a Bogotá, llevada a cabo el miércoles, el mandatario indicó que el “repentino bajón” de Alejandro Toledo (Perú Posible) en las encuestas se debe a su forma pesimista de ver las cosas.

“Cuando un candidato dice que todo está peor, que la pobreza es terrible, que la incapacidad de los gobiernos es generalizada, que todo está mal, choca con la evidencia peruana. Entonces aparecen otros candidatos que, como he dicho en Perú, tocan la tecla de la nueva conciencia del optimismo y comienzan a subir. Y otros, a bajar. Eso es lo que está pasando, hay un reacomodo, no solamente de la persona a la que usted se refiere”, agregó.

PPK Y HUMALA Al ser consultado sobre el ascenso de Pedro Pablo Kuczynski (Alianza por el Gran Cambio), el jefe de Estado señaló que el ex ministro de Economía y Finanzas se ha presentando ante el electorado con “un aspecto juvenil lúdico”.

“Es un economista de prestigio que sabe llegar a través de ejemplos simples y muestra que la economía no es un demonio sino algo accesible. Es una persona que ha convertido su talante de gringo, como dicen en el Perú, en algo positivo, y se ha convertido en un candidato atractivo”, explicó.

En referencia a Ollanta Humala, dijo que el candidato de Gana Perú comparte muchas de sus ideas como respetar los tratados de libre comercio que nuestro país ha firmado con Estados Unidos y la Unión Europea. “El cambio es un derecho que tenemos todos. Lo peligroso es que haya personas que no cambian”, añadió.

Recordó que se ha comprometido a apoyar al próximo gobierno, sea cual fuera. “Si fuera ganador el señor Humala, yo estaría dispuesto a apoyar todo lo que sea generación de empleo, distribución democrática de servicios de electricidad, de agua, mejoramiento de la educación con exámenes y capacitación para los maestros”, acotó.

REUNIÓN EN LIMA De otro lado, García Pérez anunció que los presidentes de Chile, Colombia y México se reunirán el 2 de mayo en Lima para acordar una hoja de ruta con metas y cronogramas a fin de profundizar la integración de un bloque con miras a crecer en forma eficaz.

“El 2 de mayo nos reuniremos en Lima (…) Vamos a formalizar la integración profunda entre los cuatro países. Acordaremos el mayor libre tránsito posible de capitales, servicios, productos y personas. Así creceremos de manera mucho más eficaz”, precisó.

Para concluir sostuvo que los cuatro países tienen aspectos comunes como los tratados de libre comercio, la defensa de la democracia y su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).