SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ @Shebas07 Redacción Online

Las declaraciones del defensor del Pueblo en funciones, Eduardo Vega, en el sentido de que la megacomisión vulneró el derecho a la defensa del ex presidente Alan García “son lamentables y parcializadas”, sostuvo hoy el titular del grupo que investiga las supuestas irregularidades del segundo gobierno aprista, Sergio Tejada.

En comunicación con elcomercio.pe, el legislador de Gana Perú contó que el informe de la Defensoría del Pueblo, enviado a su despacho, no establece que hubo una violación a los derechos del líder del Partido Aprista.

“A mí me parecen lamentables sus declaraciones, porque yo recibí un documento de la Defensoría y eso no es exactamente lo que dice. Él (Vega) sugiere que en lo posterior se hagan mayores esfuerzos para garantizar los derechos del ex presidente y, además, le pide a la comisión que profundice la investigación sobre los ‘narcoindultos’”, dijo.

Tejada indicó que la posición “parcializada” del defensor sobre el reclamo presentado hace unas semanas por García Pérez “quizás se deba a las continuas reuniones que ha sostenida con el abogado del ex mandatario, Erasmo Reyna”.

“Rechazamos totalmente haber vulnerado los derechos de García (…) Se le ha indicado claramente cuáles son los temas materia de investigación. El propio García ha ido con una serie de documentos y ha respondido a todas las preguntas (de la megacomisión)”, agregó.

GRADO O FUERZA Sobre los últimos tuits escritos por el aprista, en los que lo califica de sicario, el congresista oficialista exhortó al defensor a pronunciarse sobre esas declaraciones.

“Yo no le voy a responder. Nunca he estado en un debate político con García, yo realizó un encargo del pleno. Pregúntale al defensor del Pueblo, ¿qué opina que García me llame sicario?”, expresó.

Indicó que se deben bajar los niveles de confrontación política entre el nacionalismo y el aprismo. “Hay una comisión que investiga y no tiene nada que ver con el Ejecutivo. (García) está tratando de llevar esto a unas lejanas elecciones del 2016. Para nosotros eso no está en juego ahora, sino probar la verdad”, refirió.

El nacionalista no descartó citar, incluso de grado o fuerza, al ex gobernante una vez que concluyan las investigaciones de las conmutaciones de penas a sentenciados por narcotráfico.

Para concluir, opinó que el supuesto reglaje a ex autoridades del sector Interior por parte de agentes de Inteligencia de la Policía debe ser investigado a profundidad.