La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, defendió la vigencia del llamado Acuerdo por Lima y confirmó que ya algunos representantes de las fuerzas políticas del Concejo Metropolitano le han expresado su respaldo. Vamos a seguir con el Acuerdo por Lima. Esta es la base sobre la cual debemos seguir avanzando, dijo Villarán en entrevista a ATV+.

En ese sentido, Villarán dijo que se debe reforzar Barrio Mío, impulsar el Programa Metropolitano de Vivienda Popular. 300 millones de soles de inversión, construir el mercado minorista en Santa Anita (en la zona llamada Tierra Prometida), promover la puesta en valor del Centro Histórico de Lima, fortalecer a las familias, prevenir la violencia contra la mujer y fortalecer la cultura, toda vez que Lima ha sido declarada Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana 2014.

Todos estos son puntos contemplados en el extenso Acuerdo por Lima, suscrito en marzo por las fuerzas que respaldaron a Villarán frente a la consulta revocatoria de marzo último.

PRIMEROS ALIADOS La alcaldesa también dio a conocer que el secretario general de Perú Posible, Luis Thais, y los congresistas Fernando Andrade y Yehude Simon, líderes de Somos Perú y del Partido Humanista Peruano respectivamente, ya se comunicaron con ella para expresarle el respaldo de estas agrupaciones.

Admitió que aún no ha podido comunicarse con el presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro Stagnaro. No obstante, da por descontada la colaboración de este partido. Villarán comentó que existe un cuadro pepecista en la gestión edil, como David Hernández, que integra el grupo de reforma del transporte en el Acuerdo por Lima; y que se piensa convocar a Eduardo Carrillo al directorio de Protransporte.

También lamentó que Fuerza Social, que acabó aliándose a Tierra y Dignidad, no se haya presentado a las nuevas elecciones municipales del domingo último junto al PPC: “Todos debimos ir juntos. Lamentablemente existe en algunas personas la cultura del veto”.

Consultada si siente que es la gran perdedora con la elección de regidores, Villarán afirmó: Tenemos que sancionar a los bellacos que nos han conducido a este final, estos señores no han tenido sangre en la cara para presentarse en estas elecciones complementarias; entonces ellos son los grandes derrotados, consideró.