Últimas noticias

Justicia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Alejandro Toledo: juez valida acusación por el Caso Interoceánica y determina que “merece ir a juicio oral”

  • Susana Villarán: ¿Qué reglas de conducta debe cumplir mientras afronta el control de acusación?
  • Dina Boluarte convoca a juristas: ¿Qué tarea tendrán frente a discurso de AMLO y Petro?
El magistrado Richard Concepción Carhuancho rechazó todos los recursos con los que se buscaba archivar el caso y declaró la validez formal y sustancial de la acusación del fiscal José Domingo Pérez conta el exmandatario por el caso Odebrecht.
El juez Richard Concepción Carhuancho validó la acusación del fiscal José Domingo Pérez contra el expresidente Alejandro Toledo

Víctor Reyes Parra

24/5/2023 11H25 - ACTUALIZADO A 24/5/2023 11H25

El juez Richard Concepción Carhuancho declaró este martes la validez de la acusación del fiscal José Domingo Pérez contra el extraditado expresidente Alejandro Toledo por el Caso Interoacénica Sur, parte de la trama de Odebrecht en el Perú.

Con ello, determinó que dicha acusación merecer ir a juicio oral. Allí es donde finalmente se determinará si el exmandatario y sus seis coacusados son culpables o no de la imputación por los presuntos sobornos de la constructora brasileña a cambio de la concesión de los tramos 2 y 3 de dicha obra.

LEE TAMBIÉN | Pedro Castillo insiste en que no cometió rebelión ni conspiración | VIDEO

La decisión se dio exactamente un mes después de la llegada de Alejandro Toledo al país, el 23 de abril, para ser procesado en el Perú.

El avance de este control de acusación en un solo mes, en comparación con otros caso de la trama Lava Jato, ha sido rápido. Fuentes de El Comercio ligadas al caso atribuyen esto a la frecuencia con la que el juez viene realizando estas audiencias y la larga duración de las audiencias (tres veces por semana y generalmente desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m.); así como a la realización de forma presencial de las sesiones.

La resolución del magistrado de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE) se da luego de que la acusación superó las fases de control formal (de forma) y control sustancial (de fondo). Todo esto dentro de la etapa de control de acusación. Para ello, el juez rechazó todos los recursos del expresidente y sus coacusados que buscaban archivar el caso.

El último de estos recursos, presentado por el empresario Gonzalo Camet, se resolvió este martes en una audiencia. Tras declarar infundado su pedido, el juez informó que “este despacho está concluyendo que el requerimiento ha superado el control sustancial y merece ir a juicio oral”.

“En el presente caso existe causa probable para llevar a juicio a los acusados respecto al requerimiento acusatorio. Este despacho resuelve lo siguiente: declara la validez sustancial del requerimiento acusatorio contra todos los acusados consignados”, resolvió.

AcusadosPena solicitadaDelitos atribuidosCargo o función
1. Alejandro Toledo Manrique20 años y 6 mesesColusión (autor)
Lavado de activos (autor)
Presidente de la República
2. Sergio Bravo Orellana9 añosColusión (autor)Presidente del Comité de ProInversión
3. Alberto Pasco-Font9 añosColusión (autor)Integrante del Comité de ProInversión
4. Avraham Dan On9 añosColusión (cómplice primario)Exjefe de seguridad de Alejando Toledo
5. Fernando Camet Piccone20 años y 6 mesesColusión (cómplice primario)
Lavado de activos (autor)
Representante de JJ Camet
6. José Castillo Dibós20 años y 6 mesesColusión (cómplice primario)
Lavado de activos (autor)
Representante de ICCGSA
7. Gonzalo Ferraro Rey11 años y 6 mesesLavado de activos (autor)Representante de Graña y Montero

El control de acusación inició el 17 de abril con el debate sobre los sobreseimientos (archivo) propuestos por la fiscalía contra dos investigados y luego siguió, desde el 21 de abril, con el debate en torno a los siete acusados. El principal de ellos es Alejandro Toledo: se le imputa colusión y lavado de activos por presuntamente recibir unos US$ 30 millones en coimas.

Inicialmente, se hizo el control formal para determinar si habían errores de forma en el documento fiscal. El juez dispuso el pasado 25 de abril que se hagan subsanaciones al requerimiento fiscal, lo cual se cumplió días después. A pesar de que las defensas hicieron nuevas observaciones, el juez la desestimó y declaró la validez formal de la acusación el pasado martes 16 de mayo.

Aquel día, el magistrado también comenzó el control sustancial, en el que se analizan los distintos recursos presentados por los acusados (sobreseimientos y excepciones de improcedencia) que tienen como objetivo que se archiven el caso. Casi todos los procesados, incluido Alejandro Toledo, presentaron al menos un pedido de este tipo, pero todos terminaron de ser desestimados este martes 23 de mayo.

Alejandro Toledo y su abogado, Roberto Su, durante la audiencia de control de identidad tras su extradición al Perú.

Superado el control sustancial, el juez pasó a evaluar los recursos presentado contra la reparación civil que la procuraduría busca que se pague por este caso. Esta es cuestionada por la empresas JJC Contratistas, por Odebrecht y por el acusado Gonzalo Camet.

Finalmente, el juez deberá analizar las pruebas ofrecidas por la fiscalía, por la procuraduría y por los abogados para determinar cuáles de ellas serán usados en el juicio. Con todo ello, el magistrado emitirá el documento de auto de enjuiciamiento, con el que se ordena formalmente que el caso pase a juicio, el cual estará a cargo de otro tribunal de la CSNJPE.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Alejandro Toledo

|Odebrecht

|Lava Jato

|Richard Concepción Carhuancho

|Richard Concepción Carhuancho

VIDEO RECOMENDADO

El ex canciller José Antonio García Belaunde consideró que el presidente de México, Manuel López Obrador, “está desconociendo un tratado internacional” al no ceder la conducción de la Alianza del Pacífico al Perú. Agregó que este grupo “no va a disolverse, pero puede estancarse”.

TE PUEDE INTERESAR

  • Perú Libre insiste en imponer cuotas de contenido en radio y TV ¿Cuáles son los peligros de su nuevo proyecto?
  • José Antonio García Belaunde: “El presidente de México está desconociendo un tratado internacional” | ENTREVISTA
  • Fiscalía presentó 300 elementos contra Susana Villarán: Los argumentos de la acusación
  • PPK: “Esta situación va a motivar que yo viva hasta que se acabe esta persecución loca” | ENTREVISTA
  • El alto presupuesto del Congreso no se condice con la calidad de su trabajo, advierten exfuncionarios

Te puede interesar:

Alejandro Toledo: Poder Judicial programa tres audiencias en setiembre del juicio por el caso Ecoteva

Castillo, Toledo y Fujimori : ¿Cuántas veces han salido del penal de Barbadillo los expresidentes recluidos?

Alejandro Toledo: Reprograman inicio del juicio al expresidente por caso Interoceánica hasta el 16 de octubre

Alejandro Toledo: juicio al expresidente por caso Interoceánica se iniciará el 11 de setiembre

Más en Justicia

Integrantes de JNJ piden archivar investigación: las claves de su defensa ante el Congreso

Alberto Otárola: las acciones de la fiscalía y las posibles implicancias penales de los contratos de dos de sus amigas

Dar por concluida encargatura temporal de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción a Javier Pacheco

Luis Mesones Odar: el exesposo de Sada Goray será recluido en el penal Miguel Castro Castro

Congreso agenda proyecto que golpea lucha contra la corrupción: los peligros de la propuesta sobre extinción de dominio

JNJ: Miembros de Junta Nacional de Justicia se presentaron ante la Comisión de Justicia del Congreso | VIDEO

Ver más de Justicia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings