Últimas noticias

Política

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Pedro Castillo: las instituciones rechazaron con firmeza el golpe de Estado

  • Las primeras medidas y promesas anunciadas por la nueva presidenta de la República
  • Golpe a sí mismo: ¿Por qué Pedro Castillo intentó disolver el Congreso sin tener un plan?
El procurador Daniel Soria interpuso una denuncia contra Pedro Castillo ante el Ministerio Público.
El presidente Pedro Castillo cuestionó que haya personas que respaldan a "golpistas" "por una migaja". (Foto: Presidencia Perú)

Thalía Cadenas

8/12/2022 07H27 - ACTUALIZADO A 8/12/2022 07H27

Diversas instituciones como el Tribunal Constitucional, la Junta Nacional de Justicia, el Poder Judicial, la Procuraduría General del Estado, las Fuerzas Armadas (FF.AA.), la Policía Nacional (PNP), la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y el Consejo de la Prensa Peruana rechazaron el golpe de Estado que dio ayer el destituido presidente Pedro Castillo Terrones.

LEE TAMBIÉN | Presidencia confirma que toque de queda de Pedro Castillo queda sin efecto

El pleno del Tribunal Constitucional rechazó el golpe y dijo que Castillo Terrones se “puso al margen de la Constitución” con su frustrada medida.

En tanto, la Procuraduría General del Estado dijo que “del contenido del mensaje” del expresidente “se advierte con claridad” que el exmandatario violó la Carta Magna y que, debido a ello, el procurador Daniel Soria le interpondría una denuncia penal ante el Ministerio Público. El anuncio se concretó minutos después.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) calificó el hecho de “golpe de Estado” y recordó al país “que nadie debe obediencia a un gobierno usurpador”. En paralelo, se pronunció la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, quien dijo que dicha institución no acataría “bajo ninguna circunstancia una decisión inconstitucional”.

LEE TAMBIÉN | Gobierno de México pide respeto a la “democracia y a los derechos humanos” en el Perú

La Defensoría del Pueblo tuvo un pronunciamiento similar e indicó que esa acción “desconocía la voluntad del pueblo”. Asimismo, pidió a las FF.AA. la “obediencia irrestricta al orden constitucional” y al Parlamento la conducción célere del procedimiento de sucesión presidencial. Esto ocurrió horas más tarde, cuando Dina Boluarte juró como presidenta de la república.

Al filo de las dos de la tarde llegó la respuesta de las de las FF.AA. y la PNP., que anunciaron a través de un comunicado, que no acatarían la decisión de Castillo Terrones debido a que “son respetuosas del orden constitucional”

“El artículo 134 de la Constitución Política establece que el presidente de la República está facultado para disolver el Congreso, si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros […] Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y genera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional”, señalaron.

Asimismo, invocaron a la ciudadanía “a mantener la calma y confiar en las instituciones del Estado legalmente establecidas”.

LEE TAMBIÉN | Estados Unidos llama “expresidente” a Pedro Castillo tras destitución y llama a defender la democracia

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión y el Consejo de la Prensa Peruana expresaron también su rechazo al golpe de Estado y calificaron a Castillo Terrones como “presidente de facto”. Además, hicieron un llamado para la “restitución inmediata de la democracia”.

“Desde la SNRTV y el CPP, y los medios que conforman ambas organizaciones, defenderemos el orden constitucional de toda democracia a la libertad de expresión y de información”, expresaron también.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Pedro Castillo

|Tribunal Consitucional

|Defensoría del Pueblo

|golpe de Estado

VIDEO RECOMENDADO

La hermana del expresidente se pronunció sobre los recientes acontecimientos e hizo una denuncia pública.

TE PUEDE INTERESAR

  • Congresistas piden a presidenta Dina Boluarte conformar un Gabinete Ministerial “de experiencia”
  • Dina Boluarte sucede a Pedro Castillo: ¿cuáles son los retos que tiene la nueva presidenta?
  • Dina Boluarte: el camino de la primera mujer en asumir la Presidencia del Perú | PERFIL
  • Elvia Barrios saluda juramentación de Dina Boluarte: “Asume de acuerdo a lo dispuesto en la Constitución”

Te puede interesar:

¿Cuál es el nombre oficial del año 2023 en el Perú?

Consulta LINK | Quiénes son beneficiarios del Bono Alimentario, verifica con tu DNI vía Midis

▷ Bono alimentario vía Gob.pe: Consulta si accedes al subsidio de 270 soles y cómo cobrarlo

Reuniones en Barbadillo

Más en Política

Adelanto de elecciones: ¿el Congreso tiene los votos para reabrir el debate?

Vladimir Cerrón: ¿por qué aún no va a prisión pese a condena a cuatro años y qué otros procesos tiene?

Congreso: ¿Quiénes son los voceados para reemplazar a Digna Calle en la segunda vicepresidencia?

Adelanto de elecciones: Congreso sesiona hoy en medio de pedidos para reabrir debate

De juez de la Corte IDH a abogado de Pedro Castillo: ¿Quién es Eugenio Zaffaroni? | PERFIL

Pedro Castillo: Subcomisión lo cita para el miércoles 15 de febrero por denuncia tras golpe de Estado

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings